El creador del INADI ,Victor Ramos, documentalista y periodista contó los inicios del Instituto y que actividades realizan el día de hoy.La eliminación del mismo y sus consecuencias y el presupuesto que no cierra.
El programa «La realidad » que se emite por el canal de streming de Diucko Tv Digital» conducido por la periodista María Martinez, contó en su primer capitulo con Víctor Ramos, quien supo ser el creador el INADI en 1995.
El mismo se creo cuando estaba por cumplirse el primer aniversario del atentado a la AMIA,y tenía entre sus funciones iniciales la aplicación de la normativa antidiscriminatoria promovida por el Gobierno de Raúl Alfonsin.
Ramos compartió algunas anécdotas con la periodista sobre los inicios del mismo y destacó la importancia social que representa.
«El INADI es un orgullo a nivel internacional, porque fuimos el primer país del mundo en tener un organismo que toma denuncias por discriminación» agrego Ramos.
Segun Ramos la creación del mismo fue un consenso político que nuclea a todas las fuerzas y no solo a un sector. «Arabes y judíos solo en Argentina conviven ,lo que no se da en ninguna parte del mundo acá es normal» enfatizó haciendo alusión a la enemistad de estas colectividades en otras partes del mundo.
Según un informe realizado por el INADI en 2023,cen Argentina
- Un (20,2%) todavia discrimina a la discapacidad
- Un (10,8%) discrimina por el stado de salud
- Un (10,5 %), discrimina por la ORIENTACION SEXUAL ETC
- Un (7,9%) discrimina a los MIGRANTES
- Y un (7,0%) discrimina por la condicion de género.
Estos números nos convierten en un país que discrimina y que por lo tanto necesita de un organismo regulador para trabajar esas areas.
Consultado Ramos sobre la polémica del presupuesto del INADI y el porque el oficialismo considera al mismo como una cueva ideológica ,Ramos manifestó « cuando yo comencé éramos 37 personas ,hoy son mas de 400 en todo el país, esto se deeb también al crecimiento del espacio que recibe muchas denuncias y claramente hay mas actividades. Respecto al presupuesto no podría decirte ,porque no estoy adentro, solo se que trabaja gente maravillosa y que seria un atraso muy grande cerrarlo,porque representa un orgullo para todos.».
Incisiva la periodista Maria Martínez le consultó que alternativa supone el ante la cifra inmensa del presupuesto ,a a lo que Ramos agrego «creo que deberían bajar el presupuesto, achicarlo, no se peor no cerrarlo… es como que eme digas que un hospital funciona mal y por eso hay que cerrarlo, no es así, hay que buscar alternativas para que funcione bien, buscar los recursos etc.Los mimos pasa acá, buscar alternativas para que continue, quizás con otro presupuesto jamas la opción es eliminarlo»
