13 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Farmacity se incorpora a la Red Activa, para acompañar a personas mayores vulnerables

El programa Red Activa dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, incorpora a esta iniciativa a la red de farmacias de la cadena Farmacity con el objetivo de articular facilidades para las personas mayores en situación de vulnerabilidad.

El objetivo de éste programa siempre fue brindar asistencia y apoyo a las personas mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad social como abandonos, víctimas de violencia o situaciones de soledad.

La iniciativa es llegada a cabo por la Subsecretaría de Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, que se plantea la construcción de una red que brinde soporte de diferentes índoles a personas mayores.

Forman parte de esta alianza ,farmacias, enfermeros y farmacéuticos que son exclusivamente capacitados para brindar una asistencia completa y practica en situaciones complejas.

El Director de Promoción de Derechos para Personas mayores Porteño, Agustín Fernandez Bertuzzi,manifestó : “Red Activa es una iniciativa que busca cuidar, acompañar y mejorar la vida de las personas mayores de la Ciudad. A través de la articulación con vecinos, comercios e instituciones, fortalecemos la detección y el abordaje de situaciones de vulnerabilidad o maltrato, promoviendo una Ciudad más inclusiva, empática y comprometida con el bienestar de todos sus vecinos”.

Según datos oficiales las comunas 12,13 y 14 son las que mayor asistencia solicitan en la Red Escucha Activa.Por este motivo seran estas las comunas donde comenzara a funcionar la red farmacity inicialmente.

Respecto a esta nueva incorporación de farmacity a la red activa,Andrea Gualde, la directora de Asuntos Jurídicos e Institucionales manifestó :“En Farmacity creemos que nuestras farmacias son espacios de salud, escucha y contención, en donde las personas pueden acceder a servicios de calidad y sentirse cuidadas. Cada uno de nuestros profesionales farmacéuticos cumple un rol esencial en el acompañamiento de los clientes y pacientes que nos eligen todos los días. Por eso, nos sumamos a la Red Activa del GCBA, convencidos de que seguir fortaleciendo el rol comunitario de nuestros equipos es clave para contribuir al bienestar integral de las personas mayores”

Los números que movilizan esta iniciativa

Según datos de CESBA el 23% de la población en la Ciudad de Buenos Aires tiene 60 años o mas, lo que se estima que para el 2040 el 28% de la población será mayor.

Uno de los grandes problemas que presenta la sociedad actual es la indiferencia hacia la tercera edad, esto degenera en soledad y aislamiento ,lo que genera 871.000 muertes al año.

El ser humano es una persona social, por naturaleza, hecho para el compartir con otros.Por eso el acompañamiento se considera un factor determinante para la salud física y mental.

Estudios sociales realizados en la Ciudad de Buenos Aires determinaron que el 70% de las personas mayores se sienten solas, infelices y angustiadas, mientras que el 94% manifestó sentir lo mismo por periodos.

En 2025 una de las problemáticas que se incremento además de la mencionada es la violencia hacia la tercera edad.Según el Programa Proteger del Gobierno de la Ciudad se registraron 1.150 denuncias, de las cuales el 79 % las víctimas fueron mujeres.

Alejandra Vazquez

Visitas: 3

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos