12.6 C
Buenos Aires
viernes, junio 13, 2025
spot_img

El Virus el COVID-19 podría vivir 3 horas en el aire

Hace algunas semanas comenzaron a circular algunos mensajes por las redes sociales que hablan de la posibilidad de que el virus pueda vivir en el aire 3 horas y en las superficies días. Los datos parecerían ser verídicos y el COVID-19 continua siendo una amenaza cada vez más peligrosa.

Los científicos todavía siguen investigando al virus el covid-19.Durante los últimos días aparecieron nuevos comunicados respecto a la mutación del mismo,los síntomas nuevos que generan y otros datos que alarman a la comunidad científica.

En este momento el 24% de la población mundial esta en cuarentena.Esto no tiene antecedentes en nuestro país y si bien algunos lo comparan con la Gripe A,la misma pareceria ser mucho más agresiva.

Los científicos saben de donde proviene pero el virus no es el mismo que se origino.

Según los especialistas los síntomas no son sólo los originales sino que además incluyen ahora otros como los gastrointestinales y la afección al olfato y al gusto,además de la falta de apetito.

Otro de los descubrimientos recientes tiene que ver con que el virus del COVID-19 puede sobrevivir en el aire por mas de 3 horas y en las superficies de cobre mas de 5 horas, mientras que en las en las superficies de cartón solo 24 horas puede sobrevivir.

Los investigadores de los Institutos Nacionales de Salud, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, UCLA y la Universidad de Princeton examinaron cuánto tiempo sobrevive el COVID-19 en el aire, así como en cobre, cartón, plástico y acero inoxidable. Los científicos compararon esos resultados con el tiempo de vida del SARS, que surgió a fines de 2002 y mató a casi 800 personas.

Los datos indican que el virus incluso puede sobrevivir hasta 3 días en superficies plastias y en acero inoxidable.

Los especialistas aconsejan limpiar todas las superficies de nuestro hogar con lavandina líquida e intentar mantener ventilados los espacios donde se acumula humedad.

Los científicos señalaron que la cantidad de virus que queda en esas superficies disminuye con el tiempo.

“Las personas pueden adquirir el virus a través del aire y después de tocar objetos contaminados», dijo en un comunicado de prensa el Dr. Neeltje van Doremalen, científico de NIH e investigador principal del estudio.

El virus se transmite por medio de gota de saliva o de fluidos expulsados por estornudos o tos, explicó el lunes la Dra. Maria Van Kerkhove, jefa de la unidad de zoonosis y enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud. La enfermedad respiratoria también se propaga a través del contacto de persona a persona.

Los científicos en el nuevo estudio dijeron que la estabilidad de COVID-19 era similar a la del SARS, pero a diferencia a diferencia de este, el nuevo virus puede transmitirse mientras una persona no tiene ningún síntoma.

Algunos científicos dicen que el nuevo coronavirus, que surgió de la ciudad china de Wuhan hace menos de tres meses, parece ser más contagioso que el SARS y la gripe estacional, que infecta hasta 49 millones de estadounidenses al año.

Visitas: 63

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos