16.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

El esplendor del Dragón de madera ilumina el Año Nuevo Chino en la Ciudad

Buenos Aires se llenará de vida con los festejos del Año Nuevo Chino en el Parque de las Naciones que está situado en la intersección de la Avenida Figueroa Alcorta y Sucre. Esta celebración ya se consolida en la ciudad ya que recibirá el año 4722 conocido como el del Dragón de Madera con una variada oferta cultural y gastronómica para disfrutar en familia. Este evento se llevará a cabo el sábado 3 de febrero desde las 15 horas.


El Año Nuevo Chino se posiciona como la celebración más relevante para la comunidad china a nivel mundial afianzándose como una tradición incorporada en Buenos Aires. Cada año residentes y visitantes se reúnen para adentrarse en la profunda cultura de este ancestral pueblo.

El evento contará con más de 40 puestos que ofrecerán una variada gama de propuestas gastronómicas, artesanales y culturales. Entre las especialidades culinarias que se destacan por los asistentes podrán saborear platos emblemáticos de la comunidad como pollo agridulce, chaw fan, sushi, chop suey, dan tat, bubble tea y dulces tradicionales chinos.

Además, los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir artículos de decoración feng shui, prendas típicas y otros objetos representativos de esta cultura. La exhibición de caligrafía, la ceremonia del té y las charlas sobre medicina tradicional china completarán esta enriquecedora experiencia cultural.

La programación de dichos espectáculos se presenta con diferentes opciones para quienes quieran asistir se destacan conciertos con instrumentos tradicionales como el Guzhen, tambores y el erhu, junto a danzas típicas que gracias a sus vistosos trajes transportarán a los visitantes al lejano oriente.

El emblemático y majestuoso Dragón figura como una celebración central ya que realizará su emblemática danza para anunciar la prosperidad. Esta danza se destaca por estar acompañado por los Leones Chinos, las demostraciones de artes marciales tanto de adultos como de niños junto con prácticas de Chikung y Tai Chi orientadas al bienestar prometen enriquecer la vivencia cultural de quienes participen.

La organización del evento está a cargo de la Dirección General de representantes y migrantes dependientes de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos en conjunto con Phoenix Dorada International Media Company y la Colectividad China en Argentina que contarán con el respaldo de la Embajada de la República Popular China en el país.

Carla Artunduaga, Directora general de representantes y migrantes de la Ciudad de Buenos Aires manifestó lo siguiente: “Desde el Gobierno de la Ciudad nos sentimos muy orgullosos de continuar un año más con esta celebración tan significativa para la comunidad china. El Año Nuevo Chino se ha convertido en una tradición porteña y representa una oportunidad para reconocer y valorar la rica diversidad cultural que distingue a nuestra ciudad.

Les deseo un feliz año del Dragón de Madera.”En resumen, la celebración del Año Nuevo Chino en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se consolida como una tradición cultural significativa que une a la comunidad china con vecinos y visitantes. A través de una variada propuesta gastronómica, artística y cultural. Esta festividad no solo honra las raíces milenarias de esta cultura sino que también fortalece la diversidad y el enriquecimiento cultural de la ciudad lo que sin duda ofrecerá a quienes sean partícipes de este emblemático evento una experiencia integradora y festiva para todos.

Visitas: 6

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos