20/05/2025
Sociedad

Día de la Primavera: añoranzas,festejos y juventud en Bs As

Una de las estaciones más esperadas el año llegó.Los norteños lo vivieron a pleno entre actividades al aire libre,mate,risas y mucha alegría y sol. Detalles en una jornada inolvidable.

Este sábado múltiples propuestas incendiaron la Ciudad de la Furia, en parques, bibliotecas, teatros, cines y centros culturales para que todos los vecinos puedan disfrutar un día de la primavera especial.

El festejo del 21 de septiembre es un clásico que se repite año tras año donde la alegría ,los estudiantes y la juventud son los protagonistas del festejo.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad preparó múltiples actividades, gratuitas o a muy bajo costo, para todas las edades y gustos.

Así, teatros, museos, cines, ferias, centros y espacios culturales abrieron sus puertas para disfrutar de música, espectáculos teatrales, charlas, talleres, bailes y actividades culturales y recreativas para grandes y chicos. 

Estudio Urbano presentó un festival de primavera en Parque Centenario, con un recorrido que fue desde el afrobeat hasta la cumbia, la salsa y una variedad de ritmos latinoamericanos, las protagonistas de la tarde serán tres bandas ascendentes con propuestas bailables, virtuosismo y despliegue escénico: LaQueTeCumbió, Hijos del Monte y El Gran Capitán.

El festival formó parte del ciclo Discos Nuevos, en el que artistas emergentes presentan su material más reciente. Las tres bandas grabaron sus canciones en Estudio Urbano a través de Proyecto Disco, la convocatoria de trabajo conjunto que ofrece anualmente este espacio de la Dirección General de Música de la Ciudad de Buenos Aires.

 

La  Usina del Arte  posibilitó un encuentro protagonizado por mujeres para vivir lo mejor del género. El Bajo Autopista fue el escenario de un encuentro con todo el power femenino que celebrará lo mejor de la cultura Hip Hop con artistas nacionales.

La propuesta incluirá actividades dirigidas a jóvenes y familias para que puedan festejar el día al aire libre. Entre las actividades habrá plaza seca con un taller de dibujo para chicos; talleres de pinta caritas; Reciclab: el trailer de Ciudad Verde; el Simulador de planta de reciclaje; Reciclaton: juego interactivo de pantalla led; Vending de semillas: carrito para sampling de semillas; juegos con contenido de higiene urbana; talleres de huertas urbana y compostaje; artistas itinerantes, mimos, malabaristas; un patio gastronómico con foodtrucks; clases de Hip Hop.

Entre los espectáculos que brillaron durante la jornada estuvieron en vivo: Tito y Coloso, Libroyasos, Desenchufados, Les Ivans, y dos shows de trap: Dakilah, y Ecko. De 10 a 18 horas en el Parque Indoamericano (Av. Escalada,José P. Torcuato Batile y Ordoñez -Paseo islas Malvinas-). 

Related posts

Qué comer mientras se mira el Mundial

EL Post

Polémica:de cada 10 empresas argentinas solo dos son lideradas por mujeres

EL Post

¡¡Se viene la fiesta de la empanada!!!

EL Post

Uber llegó a Córdoba y desató un conflcito

EL Post

Gabriel Rolón, un detective de la oscuridad humana – 20/11/2018

EL Post

Creció 46% la cantidad de adultos que buscan terminar la escuela

EL Post