7.9 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025
spot_img

Comienza el séptimo ciclo de capacitaciones gratuitas para PyMEs desde el 4 de septiembre

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de la Dirección General de Relaciones Interjurisdiccionales de PyMEs, pondrá en marcha desde el 4 de septiembre la séptima edición del programa de capacitaciones gratuitas para emprendedores de todo el país.

Este programa que se implementa desde 2022 ya ha beneficiado a más de 25.000 participantes. En lo que va del año este proyecto ha triplicado el ritmo de inscripciones, en consecuencia se refleja el creciente interés en los cursos que se dictan de manera online para facilitar el acceso. La iniciativa busca fortalecer las habilidades y conocimientos de las PyMEs y emprendedores argentinos.

Las capacitaciones gratuitas para PyMEs ofrecen 16 cursos el número más alto hasta ahora con temas innovadores tales como herramientas de IA (Chat GPT), estrategias para competir en entornos desafiantes y comunicación de crisis digital. Las clases se dictarán vía Zoom de 18:30 a 20:30 horas y requieren inscripción previa. El objetivo de este proyecto es impulsar la profesionalización de las pequeñas y medianas empresas especialmente en la comunicación de sus productos y servicios.

El programa busca potenciar a las PyMEs en el uso de medios digitales para que puedan lograr mayor visibilidad y de este modo mejorar su competitividad e incrementar la interacción tanto con el público como con otras empresas del sector.

Listado de algunos de los cursos de la séptima edición:

  • Introducción a Community Manager
  • Contenidos Creativos para Redes Sociales
  • Diseño Gráfico para Redes Sociales
  • Herramientas Digitales y Manejo de Datos para tu Empresa
  • Visualización de Datos para Pequeñas Empresas
  • Estrategias Innovadoras para Competir en un Entorno Desafiante
  • Desarrollo y Atención al Cliente
  • Herramientas de IA (Chat GPT)

El séptimo ciclo de capacitaciones gratuitas para PyMEs representa una oportunidad concreta para que emprendedores de todo el país accedan a herramientas clave para su desarrollo y profesionalización.

Con un enfoque renovado en innovación, digitalización y estrategias competitivas, el programa refuerza su compromiso de acompañar el crecimiento del ecosistema productivo argentino, promoviendo una mayor visibilidad, eficiencia y conexión en un mercado cada vez más exigente y digitalizado.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos