Según un censo popular que mide la vulnerabilidad de las perdonas en la Ciudad, el 89% de los menores de edad que duermen en las calles son porteños y solo el 2,5% corresponde a nacidos en otros países.
Una reciente encuesta popular determinó que los barrios de Villa Soldati, Mataderos y San Telmo poseen la mayor cantidad de personas menores de edad en situación de calle.Un dato social alarmante para quienes se preocupan por el bienestar los chicos.
En el trabajo de relevamiento participaron organizaciones sociales, políticas, estudiantes universitarios de carreras afines y la Defensoría del Pueblo.
Si bien los datos no son nuevos y se realizan cada 10 años para medir el trabajo de las organizaciones sociales, lo cierto es que los resultados podrían repetirse nuevamente en cuenta la situación económica actual.
En 2017 vivían en la calle 4394 personas de los cuales 594 eran niños y adolescentes.Del mismo estudio se desprende que el barrio con mas niños en la calle es Villa Soldatti donde 133 niños vivian en la calle, siguiendo por mataderos con 92 ,San Telmo con 71, Balvanera con 33 ,Constitución con 27 y Monserrat con 26.
Otros de los datos que se desprenden de este trabajo de investigación es que los niños en su mayoría son nacidos en el área metropolitana de la Ciudad, y que los espacios que mas se ocupan para dormir son los espacios publicos y esporadicamente los lugares de alojamiento nocturno.

En 2017 casi 600 chicos dormían en las calles porteñas de los cuales el 45% eran mujeres y un 55% varones.Sin embargo solo el 40% de ese total recibe beca escolar .

los datos arrojados sirven para control de las verificación de las políticas sociales y la concietización social sobre los roles parentales.
