13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Villa Crespo se reinventa: cuatro barrios en uno y una identidad en expansión

Al igual que Palermo con sus múltiples versiones Soho, Hollywood, Chico, Viejo y ahora Green, Villa Crespo comienza a mostrar distintas caras dentro de un mismo territorio. Aunque su identidad barrial su cultura propia y su espíritu original se mantienen firmes la dinámica comercial que se despliega en ciertos sectores está generando transformaciones visibles en su entorno.

Este barrio de clase media que fue fundado hacia 1880 y ubicado en el corazón geográfico de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra delimitado por avenidas como Córdoba, Estado de Israel, Ángel Gallardo, San Martín, Warnes, Dorrego, la calle Paysandú y las vías del tren San Martín. Con buena conectividad transporte público abundante y su desarrollo urbano se concentra alrededor de zonas específicas que marcan el pulso de su crecimiento económico y social.

En los últimos años Villa Crespo ha experimentado una transformación impulsada por propuestas culturales, gastronómicas de diseño y estilo de vida que redefinieron su perfil. Esta renovación atrajo a nuevos públicos y residentes generando un auge en las inversiones y en el desarrollo inmobiliario.

Un ejemplo emblemático de esta evolución es la calle Vera que se encuentra ubicada entre Lavalleja y Corrientes la cual es reconocida como la primera “calle verde” de la ciudad. La iniciativa forma parte del plan “48 Calles” impulsado por el urbanista Carlos Moreno quien promueve el modelo de ciudades de 15 minutos ya aplicado en metrópolis como París, Barcelona o Shanghái.

Vera fue transformada en un corredor peatonal gracias a la reconfiguración del tránsito y la existencia de una intensa actividad cultural y de servicios lo que permitió convertirla en un espacio libre de autos. Este modelo busca ser replicado en otras áreas porteñas reforzando el carácter innovador y sustentable de Villa Crespo.

El barrio de barrios

Villa Crespo se consolida como un barrio multifacético dentro del mapa porteño gracias al surgimiento simultáneo de diversas microzonas que al confluir se potencian entre sí. Según referentes del sector inmobiliario el área puede dividirse en hasta doce subsectores, aunque hay cuatro que actualmente lideran el crecimiento.

Estas zonas son los alrededores de la sede principal de la aseguradora La Caja el entorno del Movistar Arena, el eje entre las avenidas Juan B. Justo y Corrientes con las calles Murillo y Gurruchaga, y finalmente, la manzana de los outlets, en el cruce de Aguirre y Gurruchaga.

La conectividad es otro de los grandes activos del barrio con una red de transporte robusta que incluye Metrobús, subte, tren y múltiples líneas de colectivos. Además, su cercanía a espacios verdes como el Parque Centenario y el Parque de los Andes y su proximidad con Palermo elevan su atractivo urbano.

Con esta estructura en red y un dinamismo creciente Villa Crespo se proyecta como una de las zonas con mayor potencial de desarrollo dentro de la Ciudad de Buenos Aires.

El efecto Movistar Arena: entretenimiento, turismo y alquileres en alza

La zona aledaña al Movistar Arena ubicado sobre la calle Humboldt al 450 se ha convertido en uno de los focos de mayor dinamismo dentro de Villa Crespo. Con una afluencia constante de más de 15.000 asistentes por evento la presencia del estadio impulsó el desarrollo de propuestas gastronómicas, espacios culturales y sobre todo una fuerte demanda de alquileres temporarios.

Este tipo de alojamiento que ofrece una rentabilidad hasta tres veces superior a la del alquiler convencional se ha consolidado como una opción atractiva para propietarios. Los principales huéspedes son turistas nacionales e internacionales viajeros que asisten a los espectáculos del microestadio y personas que llegan a la ciudad por motivos laborales o personales.

La transformación del entorno no sólo diversifica la actividad económica del barrio, sino que refuerza su perfil como un polo urbano cada vez más atractivo para vivir, invertir o visitar.

Villa Crespo uno de los barrios históricos de la Ciudad de Buenos Aires está atravesando una transformación sostenida que lo posiciona como uno de los puntos más dinámicos del mapa porteño. Sin perder su esencia de barrio tradicional y su perfil de clase media el área se revitaliza con propuestas culturales, gastronómicas, de diseño y vida urbana que atraen a nuevos públicos, residentes e inversores.

El barrio ya no es uno solo, sino que se expande en múltiples subzonas que se desarrollan en paralelo y se retroalimentan. Entre las más activas figuran los alrededores del Movistar Arena impulsados por el flujo de miles de asistentes a espectáculos que sin duda el eje comercial de outlets, las manzanas cercanas a la aseguradora.Esta diversidad convierte a Villa Crespo en un verdadero «barrio de barrios «

Visitas: 8

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos