Vecinos del barrio de Saavedra alertan sobre los efectos negativos de los recitales masivos en el Parque Sarmiento, tanto para la salud de los habitantes como para la fauna local. Según un informe técnico los niveles de decibeles durante los eventos superan los límites permitidos de tal modo que perturba la tranquilidad de la zona.
La comunidad lanzó una campaña en contra de la realización de conciertos y festivales de gran escala en el parque. Las denuncias destacan el impacto sobre el espacio verde y el aumento de la contaminación sonora con lo cual cobra una gran relevancia tras la medición técnica realizada por los propios residentes. El estudio está centrado en el recital de cumbia del pasado 14 de diciembre, dicho concierto confirmó que el volumen generado excedió lo autorizado por ende se refuerza las preocupaciones de los vecinos sobre los efectos perjudiciales de este tipo de espectáculos.
Los vecinos también señalaron que la alteración del Parque Sarmiento no es un hecho reciente. La Federación Atlética Metropolitana en 2023, había denunciado el deterioro de la pista de atletismo la cual sufrió daños tras la instalación de un escenario para el festival Primavera Sound.
El informe elaborado por los vecinos evaluó el impacto sonoro del festival de cumbia la cual arrojó resultados preocupantes. Según la normativa vigente, los eventos al aire libre no deben superar los 50 decibeles durante la noche. En otros puntos cercanos, aunque la diferencia fue menor los valores también resultaron significativos ya que excedieron los 3 decibeles permitidos.
El informe también señaló que las condiciones climáticas durante la jornada ayudaron a mitigar parcialmente el impacto sonoro ya que la dirección del viento contribuyó a dispersar el ruido hacia otras zonas. No obstante, a pesar de estas condiciones la contaminación acústica se hizo evidente con lo cual afecto a los vecinos de Villa Martelli. Aunque no se realizaron mediciones formales en ese sector las múltiples quejas presentadas confirmaron el efecto negativo del evento.
Los vecinos destacan la urgencia de revisar las políticas de concesión de espacios dentro del parque un tema que ha generado polémica en los últimos años. Este tipo de concesiones, sumadas a las existentes para rugby y tenis, disminuyen de manera significativa el espacio público disponible en uno de los parques más grandes de la Ciudad Porteña. Además, contribuyen a la pérdida de áreas verdes y a la transformación progresiva del parque en un centro de actividades comerciales.
Una agrupación de vecinos reclamó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la prohibición de espectáculos masivos en el predio con lo cual argumentaron que generan perjuicios tanto a la salud de los habitantes como a las especies que viven en las reservas ecológicas del área. A través de un comunicado dirigido a las autoridades remarcaron que la medición técnica realizada por especialistas respalda de manera contundente su demanda: “Con este informe elaborado por profesionales capacitados estamos en condiciones de exigir al GCBA la suspensión de recitales en el Parque Sarmiento debido al impacto que producen sobre las personas y la fauna local”, señalaron.
La situación en el Parque Sarmiento refleja la tensión creciente entre el uso del espacio público para eventos masivos y la necesidad de preservar el ambiente, la salud de los vecinos y la fauna local. Con el fin de garantizar que uno de los pulmones verdes más importantes de la Ciudad se mantenga como un verdadero espacio de disfrute comunitario y conservación.

Visitas: 1