13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

  Última edición de Celebra BA tiene a la Comunidad Afro como protagonista

Con la décima edición del BA Celebra Comunidad Afro cerró el calendario anual de celebraciones a través de la Dirección General de Colectividades, la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural cerró el calendario anual de celebraciones. Este evento dedicado a reconocer a las 150 mil personas afrodescendientes que habitan el país tuvo lugar el domingo 5 de noviembre desde el mediodía en la Plaza «Parques Nacionales Argentinos» ubicada en la intersección de Avenida Figueroa Alcorta y Echeverría en el barrio de Belgrano.

El evento contó con más de 40 stands que ofrecieron una amplia variedad de propuestas gastronómicas y culturales de la Comunidad Afro. Artesanos, productores y emprendedores presentaron telas, vestimenta y calzado con diseños típicos, además de instrumentos musicales, artículos de marroquinería y joyería sustentable junto a exquisitas comidas y otros productos.

Asimismo, se desarrollaron exposiciones, talleres y actividades pensadas para toda la familia que incluyeron clases de cocina afroboliviana y afrobrasileña, talleres de danza africana, charlas sobre la Afro-Argentinidad, además de presentaciones teatrales y programas de educación étnica.

Para los fanáticos del buen comer la propuesta culinaria de la Comunidad Afro fue uno de los grandes atractivos del evento. El recorrido gastronómico ofreció una rica diversidad de sabores tradicionales de distintos rincones del mundo. Se destacaron platos típicos de África, Medio Oriente y América Latina, con opciones que incluyen delicias brasileñas como feijoada, coxinhas, acarajé y brigadeiros (con versiones veganas y sin gluten), además de preparaciones cubanas como el clásico sándwich cubano y pan con lechón.

También hubo especialidades ecuatorianas como chifles y bollo de pescado; platos haitianos como arroz con verduras y brochetas de carne, recetas marroquíes como shawarmas, arroz especiado y dulces árabes; y sabores mexicanos como tacos, quesadillas y nachos.

La propuesta se completó con opciones paraguayas (sopa paraguaya, chipa guazú), uruguayas (chivito y postre chajá) y venezolanas (arepas, tequeños y cachapas) en un auténtico festival de identidad y diversidad cultural servida al plato.

La jornada comenzó con un colorido desfile encabezado por integrantes de la Comunidad Afro que recorrieron los alrededores de la plaza en un gesto simbólico de visibilidad y orgullo cultural. Luego el escenario central dio paso a un variado repertorio de espectáculos artísticos.

El DJ Blue FB Diego Ortuño fue el encargado de abrir la agenda musical con una selección de ritmos con fuerte impronta afrolatina. Más tarde, la Compañía de Danzas Peruanas (@danzasperuanasenargentina) deslumbró al público con una muestra de expresiones afroperuanas que incluyen géneros como el landó, el festejo, el panalivio y el lamento evocando las danzas tradicionales de la época colonial protagonizadas por personas esclavizadas.

El escenario también fue testigo de expresiones musicales que reflejan la diversidad afrodescendiente de la región. Desde Jamaica The Binghi Brothers (@binghibros) compartieron los sonidos del movimiento rastafari a través del tradicional ritmo Nyahbinghi acompañado por guitarras acústicas y percusión.

Uruguay dijo presente con dos destacadas agrupaciones tales como Bonga y Sus Sobrinos (@JavierBonga) ofrecieron una fusión de candombe con música latina mientras que Medio Mundo Candombe (@mediomundo.candombe) presentó una versión contemporánea del candombe afrouruguayo, combinándolo con elementos del rock, el reggae y otros géneros afrolatinos. Además, su cuerpo de danza interpretó las figuras clásicas de las tradicionales Llamadas montevideanas reviviendo el espíritu festivo de ese emblemático desfile.

El cierre del BA Celebra Comunidad Afro ofreció una nutrida programación artística que destacó la riqueza cultural de las raíces africanas en distintos géneros musicales. Desde Brasil los grupos Brazil Latin Music (@brazillatinmusic) y Pulo do Gato (@pulodogatook) llenaron el escenario con ritmos de samba, pagode y melodías de la música latina e internacional.

También hubo espacio para explorar la herencia africana del tango rioplatense de la mano de TangAfro (FB serginaoxum) un dúo de danza que interpretó tango y milonga candombe. Por su parte Angola Danza (@danzatangola) presentó coreografías de danzas afrocaribeñas y movimientos inspirados en los Orishas.

La jornada culminó con la presentación de la reconocida cantautora bahiana Aythana Rafaela (@aythanarafaela) que brindó un emotivo show de cierre.

El evento fue conducido por un equipo diverso de presentadores conformado por Lilen Trapani (@lilentrapani), Ari Balanga (@aribalanga), Joanna Maddox (@joannamaddoxsings) y Snyre Ch. Jean (@snyre.com.ar). Una verdadera fiesta de música, danza, cultura y sabores que celebró con orgullo la identidad afrodescendiente.

En resumen, el “BA Celebra Comunidad Afro” no solo fue una celebración cultural, sino también un acto de visibilización y reconocimiento a la rica herencia afrodescendiente en Argentina. A través de la música, la danza, la gastronomía y el arte el evento puso en valor las tradiciones de distintas comunidades y reafirmó la importancia de la diversidad como parte esencial de la identidad nacional. Fue una jornada de encuentro, memoria y expresión que cerró el año con un fuerte mensaje de inclusión y pluralismo.

Visitas: 4

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos