13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Triunfo compartido en BAFICI 2024 entre Argentina y Brasil

Argentina y Brasil presentaron dos producciones en una edición de Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente las cuales se repartieron el galardón más importante de la Competencia Internacional. “A paixão segundo GH” bajo la dirección de Luiz Fernando Carvalho y “El placer es mío” del cineasta Sacha Amaral fueron distinguidas con el premio principal en reconocimiento a una destacada calidad artística que conquistó tanto al público como a la crítica especializada.

Ambos filmes presentados sobresalen por su propuesta innovadora y por la profundidad de sus relatos. “A paixão segundo GH” es inspirada en la obra de Clarice Lispector la cual invita al espectador a adentrarse en la crisis existencial de una escultora de Río de Janeiro mientras que “El placer es mío” relata la experiencia de un vendedor de drogas que incursiona en el universo de las citas virtuales donde se enfrenta a resultados imprevistos. Este empate evidencia la amplitud creativa y el alto nivel del cine independiente que se presentó en el festival.

Del mismo modo, el jurado distinguió a otras producciones destacadas. “Riddle of Fire” dirigida por el estadounidense Weston Razooli el cual obtuvo el galardón a mejor largometraje internacional mientras que “The Ghosts You Draw on My Back” del serbio Nikola Stojanović fue elegido como el mejor cortometraje. La realizadora ucraniano-canadiense Oksana Karpovych se alzó con el premio a la mejor dirección gracias a su emotivo documental “Intercepted” que brinda una visión cercana y humana de la vida de soldados rusos y ucranianos en medio del conflicto bélico.

En la Competencia Nacional “Vrutos” de Miguel Bou fue distinguida como la mejor producción argentina con lo cual destaca la fuerza del talento prometedor en la cinematografía local. Este galardón subraya la apuesta del BAFICI por el cine nacional y su función como espacio para promover nuevas voces dentro de la industria.

Por otro lado, el cierre provisional del INCAA y la incertidumbre respecto al destino del cine Gaumont representaron retos adicionales para el festival en esta edición. Javier Porta Fouz director del BAFICI manifestó su inquietud sobre la situación del cine argentino con lo cual pone énfasis en la relevancia de preservar abiertos los espacios culturales como el Gaumont.

La 25ª edición del BAFICI destacó un importante papel que es esencial como plataforma para el cine independiente con lo cual destaca la diversidad y calidad tanto de producciones internacionales como nacionales. A pesar de los desafíos institucionales y económicos que enfrentó el festival logró manifestarse como un espacio fundamental que sin duda se  desempeñó  para la promoción de nuevas voces y la difusión de historias que conmueven y enriquecen la cultura cinematográfica argentina y global.

Ganadores del BAFICI 2024

Competencia Oficial Internacional:

  • Gran Premio: “A paixão segundo GH” y “El placer es mío”
  • Mejor largometraje: “Riddle of Fire”
  • Mejor cortometraje: “The Ghosts You Draw on My Back”
  • Mejor dirección: Oksana Karpovych por “Intercepted”
  • Premio especial del jurado: “L’Homme d’argile”
  • Mejor actuación: Maria Fernanda Cândido por “A paixão segundo GH”
  • Premio estímulo al cine argentino: “La pasión”

Competencia Oficial Argentina:

  • Gran premio: “Vrutos”
  • Mejor largometraje: “El cambio de guardia”
  • Mejor cortometraje: “Cuando todo arde”
  • Mejor dirección: Miguel Bou por “Vrutos”
  • Premio especial del jurado: “La bolsita de agua caliente”
  • Mejor actuación: Javier Orán y Lautaro Bettoni por “Los amantes astronautas”

Competencia Vanguardia y Género:

  • Gran premio: “Wander to Wonder”
  • Mejor largometraje: “That They May Face the Rising Sun”
  • Mejor cortometraje: “Mamántula”
  • Mejor dirección: Pat Collins por “That They May Face the Rising Sun”
  • Premio especial del jurado: “Henry Fonda for President”
  • Mejor actuación: Lola Amores por “La mujer salvaje”
  • Premio estímulo al cine argentino: “¡Homofobia!”
  • Mención especial a la actuación: Elena Topalidou por “Highway of a Broken Heart”

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos