19/05/2025
Salud

Tan perjudicial como la cocaína, es el Smartphone para el cerebro

La dependencia al teléfono inteligente es uno de los principales problemas sociales del mundo actual; la necesidad de estar 24/7 pegados a este aparatico hace que nuestro subconsciente esté constantemente conectado a otra dimensión. Sin embargo, este problema está mutando y ya no es solo a nivel social e interpersonal. Investigadores del Centro Clínico de Cliveland han demostrado que la adicción a los smartphones está cambiando la química en nuestros cerebros.

La dependencia al teléfono inteligente es uno de los principales problemas sociales del mundo actual; la necesidad de estar 24/7 pegados a este aparatico hace que nuestro subconsciente esté constantemente conectado a otra dimensión.

Sin embargo, este problema está mutando y ya no es solo a nivel social e interpersonal. Investigadores del Centro Clínico de Cliveland han demostrado que la adicción a los smartphones está cambiando la química en nuestros cerebros.

Enviar a Newsleter "10 NOTICIAS DE HOY": 
Enviar alerta como Síntesis








Nota Original

Related posts

Neuronutrición: Dieta mediterránea, el freno contra el Alzheimer

EL Post

Remedios naturales para prevenir el COVID-19

EL Post

¿Otro «error»?: Carta abierta a Macri y un excel de Freud a Durán Barba

EL Post

Por primera vez, Argentina destinó a la salud mental el 10% del presupuesto sanitario

EL Post

Lo que hay que saber sobre la fertilización que usó Cristiano

EL Post

Tiempos de congestión nasal: Libera tu nariz tapada

EL Post