13.8 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Supervisores de la Ciudad participaron en la creación del plan Buenos Aires Aprende

En las instalaciones del Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo el 22 de marzo, un encuentro que reunirá a supervisores, autoridades educativas y equipos técnicos para poner en marcha el Plan Estratégico Buenos Aires Aprende 2024-2027 impulsado por el Ministerio de Educación porteño.

La ministra Mercedes Miguel liderará la jornada inaugural en la cual se conformaron diez mesas de trabajo destinadas a debatir y profundizar en las principales orientaciones que estructuran el plan.

Con el objetivo de dar inicio al Plan Estratégico Buenos Aires Aprende (2024-2027) el cual fue promovido por el Ministerio de Educación de la Ciudad, supervisores, autoridades y equipos técnicos se reunieran en el Centro Metropolitano de Diseño. El encuentro a realizarse el viernes 22 de marzo dará paso a una instancia de trabajo colaborativo clave para el futuro del sistema educativo porteño.

La ministra Mercedes Miguel junto al subsecretario de Planeamiento e Innovación Educativa Oscar Ghiglione estará a cago de la apertura de la jornada con una exposición sobre los principales ejes y orientaciones del plan que guiarán las políticas educativas durante el período 2024-2027. No obstante, se remarcó como meta fundamental promover el desarrollo integral de niños, adolescentes y adultos a partir de la incorporación de aprendizajes relevantes que impliquen la adquisición de saberes, valores y habilidades esenciales.

A lo largo de la jornada se prevé que los supervisores fueran convocados a participar en diez mesas de trabajo diseñadas para abordar los ejes centrales del plan. Estas instancias se organizaron en torno a las siguientes temáticas como Lengua, Matemática, Escuelas en Foco, Bienestar Socioemocional, Educación Inclusiva, Nivel Secundario, Reglamento Escolar, Jornada Extendida, Educación y Trabajo, y Presentismo. Cada mesa se dedicará al análisis de aspectos clave para impulsar mejoras sustantivas en el sistema educativo de la Ciudad.

Asimismo, se destacó la participación activa de los supervisores quienes contribuyeron con su trayectoria y mirada profesional para fortalecer la construcción del plan.

La creación de estas mesas de trabajo representan el compromiso de las autoridades educativas de la Ciudad con una gestión basada en la colaboración, la apertura y el diálogo en acuerdo con los valores de transparencia y participación democrática.

La puesta en marcha del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende representa un avance significativo en la construcción de una política educativa integral y participativa en la Ciudad. La activa intervención de supervisores y equipos técnicos no solo fortalece el diseño del plan, sino que también demuestra el compromiso con una educación de mayor calidad, más inclusiva y adaptada a las necesidades del presente y del futuro. Este proceso colaborativo tiene como objetivo una transformación profunda y sostenible del sistema educativo porteño.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos