2 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025
spot_img

SEMANA DE LA COMIDA HISTÓRICA EN LA CIUDAD 

La semana de la comida Histórica nos propone  una exploración  en compañía de la cocinera Natalia Kiako, quien llevará a cabo el evento con el fin de arrojar cambios en los hábitos alimenticios.

En las instalaciones del Museo Histórico Nacional se llevara a cabo durante todo el mes de agosto esta propuesta que une la tradición, la cultura culinaria y la evolución en el tiempo de la comida.

Este evento está abastecido de actividades diseñadas para descubrir  las tradiciones y costumbres relacionadas a la alimentación y bebida.Con la compañía de profesionales tales como cocineros, periodistas gastronómicos, productores de alimentos y restaurantes que se unirán para darnos a conocer una alimentación cultural y degustación.

El acontecimiento contará con la participación de un sin número de establecimientos icónicos de la Ciudad  de la como restaurante, bodegones, cafés y bares del barrio de San Telmo quienes se vinculan a la celebración para contribuir su perspectiva y contribuir experiencias a la conversación.

La cocinera y comunicadora Natalia Kiako encargada de la programación, busca resaltar el valor histórico y cómo las tradiciones culinarias se adaptan y se renuevan con el tiempo. Esta iniciativa que es auspiciada por el Museo Histórico Nacional tendrá lugar en las instalaciones del museo durante todo el mes de Agosto.

La programación incluye talleres, charlas y demostraciones con la participación de figuras destacadas en el ámbito de la cocina como Juan Ferrara y Andrea Graciano  de tal modo que  estará dirigida a todo público siendo completamente gratuita. Las actividades tendrán lugar en el Museo Histórico Nacional, con el fin de fomentar el aprendizaje y la reflexión sobre la historia y el futuro de la alimentación.

Natalia Kiako, una de la organizadoras y experta en cocina, el objetivo del evento de la Semana de la Comida Histórica es busca rescatar y un espacio en la historia para comprender de raíz la importancia de las prácticas cotidianas de la experiencia básica humana: comer y beber.

No es casualidad que la gastronomía sea parte de la cultura.Es por ello que al igual que la sociedad, evoluciona y acompaña los procesos sociales de la sociedad.

Visitas: 4

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos