En una importante ceremonia realizada en el Salón Presidente Alfonsín la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de Interés Social a la reconocida campaña «Salva tu piel» del laboratorio La Roche-Posay que cumple una década dedicada a la prevención del cáncer de piel. La iniciativa es impulsada por la diputada Ana María Bou Pérez la cual destacó el trabajo educativo y preventivo llevado adelante por el laboratorio y fue retomada por la legisladora María Sol Méndez.
Durante la ceremonia Méndez enfatizo la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado en cuestiones de salud pública: «Esto evidencia que la cooperación público-privada resulta fundamental especialmente en asuntos relacionados con la salud y en un tema que hace algunos años no se discutía tanto como es el cáncer de piel». Además, resaltó la importancia de que este mensaje alcance a toda la comunidad de tal forma que se felicitó al equipo responsable de la presentación del proyecto de ley.
Por su parte, Bou Pérez resaltó la importancia de la campaña en la promoción de cambios de hábitos saludables: «Es un gusto apoyar esta iniciativa como en años anteriores y resulta fundamental porque lo más complejo en salud es modificar costumbres». Subrayó la urgencia de que la campaña continúe dado que «solo ahora comienzan a observarse los primeros frutos de la concientización sobre el cuidado de la piel».
Brenda Bianquet Gerente de Asuntos Corporativos de L’Oréal concluyó los discursos detallando el objetivo de la campaña: “Es una contribución más para dar visibilidad a nuestra misión, que consiste en democratizar el acceso a la dermatología para todas las personas del mundo y en particular en Argentina”. También subrayó la importancia de la detección temprana del cáncer de piel y aconsejó realizar una visita anual al dermatólogo.
La iniciativa «Salva tu piel» la cual ya cuenta con 11 ediciones consecutivas durante las temporadas de mayor calor ha ofrecido más de 45 mil evaluaciones gratuitas de la piel cada año a lo largo del país. Centrada en la prevención y sensibilización acerca del cáncer de piel abarca uno de cada tres casos de esta enfermedad dado que es curable en el 90% de las situaciones.
Mediante un programa nacional basado en tres etapas fundamentales el laboratorio ha llevado adelante su colaboración sin costo en todo el territorio nacional. En primer lugar se difunde contenido educativo a través de medios de comunicación para aumentar la conciencia sobre el tema,las medidas preventivas y la recomendación de controles dermatológicos anuales.
La Roche-Posay facilita revisiones presenciales de lunares con especialistas en dermatología tanto en consultorios móviles como en puntos fijos ubicados en centros de atención primaria y sedes de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer. La última fase de la campaña lanzada después de la pandemia se enfoca en consultas y capacitaciones para la autoexploración mediante plataformas virtuales también ofrecidas gratuitamente.
En la edición más reciente se encontró que 33.000 personas asistieron a controles presenciales y 1.200 participaron en conferencias educativas. La difusión mediática alcanzó a más de 24 millones de individuos. Para la próxima campaña La Roche-Posay planea llevar a cabo 45.000 chequeos de lunares, 2.500 charlas informativas y llegar a 45 millones de personas adicionales mediante la promoción de la iniciativa.
Esta iniciativa combinada que integra la difusión de información clave con la atención presencial y virtual ha tenido un impacto significativo en el país. Al cerrar su 11ª edición consecutiva a nivel nacional la campaña alcanzó a 13 provincias mediante dos camiones equipados con consultorios móviles y más de 50 puntos fijos de atención. «Salva tu piel» sigue adelante con su incesante compromiso la cual está dedicada a la prevención del cáncer de piel en Argentina.
La campaña «Salva tu piel» tiene una iniciativa fundamental en Argentina para la prevención y concientización sobre el cáncer de piel. Gracias a su modelo híbrido de difusión educativa y atención directa ha logrado un alcance muy importante a nivel nacional ya que beneficia a miles de personas y fortalece la colaboración público-privada en salud. Su continuidad y crecimiento refleja un compromiso sólido dado que está sostenido en la lucha contra esta enfermedad que es muy importante diagnosticarla rápido de tal forma que contribuye a cambiar hábitos y salvar vidas.

Visitas: 0