13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Retiran a personas que pasaban la noche en Aeroparque

En la noche del sábado y primeras horas del domingo se realizó una operación final de traslado y desalojo de las personas en situación de calle que estaban acampando en el Aeroparque Jorge Newbery. La intervención fue organizada por las autoridades nacionales responsables del aeropuerto en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires.

El campamento de personas en situación de calle en la zona de la terminal del Aeroparque Jorge Newbery comenzó en 2023 lo que sin duda alcanzó un total aproximado de 160 personas que dormían allí. Ante esta realidad se realizaron acciones constantes para brindarles apoyo y presentarles opciones alternativas mientras se aseguraba el correcto funcionamiento de la terminal aérea sin afectar e incomodar a los pasajeros.

El jefe de Gobierno Jorge Macri expresó lo siguiente: “El compromiso con una ciudad ordenada es diario y constante. Abordar la problemática de las personas en situación de calle dentro de un marco que contemple la salud mental resulta esencial”.

En el operativo intervinieron autoridades y equipos especializados del Ministerio de Desarrollo Humano y Vivienda, así como del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno porteño junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y representantes de Aeropuertos Argentina 2000.

Un conjunto de personas fue trasladado por el equipo del programa Buenos Aires Presente (BAP) hacia los Centros de Inclusión Social de la Ciudad donde reciben atención integral, apoyo emocional, seguimiento profesional, artículos de higiene personal, acceso a duchas, ropa limpia y comidas calientes. Además, se les ofrece la oportunidad y las herramientas necesarias para reconstruir sus proyectos de vida, lo que sin duda es una buena forma para que en un futuro aquellas personas sin hogar puedan formarse para el empleo y avanzar hacia un futuro más prometedor.

El total de personas evacuadas fueron 19 personas (16 hombres y 3 mujeres). De ellas, 8 aceptaron ser trasladadas a un Centro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (7 hombres y 1 mujer). El resto decidió retirarse por sus propios medios indicando que contaban con vivienda en alguna zona del Conurbano o en otra provincia. Además, se desmontaron 6 estructuras precarias conocidas como ranchadas que estaban instaladas en la explanada del Aeroparque.

La intervención que se realizó en el Aeroparque Jorge Newbery permitió avanzar en la asistencia y reubicación de personas en situación de calle de tal forma que también se respetó sus derechos con la recuperación del espacio público. No obstante, algunas personas optaron por continuar por sus propios medios mientras que otros recibieron ayuda por parte de los organismo que se hicieron presente. Este apoyo tuvo como objetivo reafirmar el compromiso de la ciudad con políticas sociales inclusivas y el orden urbano.

Visitas: 2

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos