Se realizan estas obras de renovación con el fin de reconstruir nuevos juegos con temáticas e innovadoras atracciones para sustituir a los juegos tradicionales. La calidad de vida de los porteños y sus vecinos, una prioridad que se refleja en cada nueva obra.
La restauración del popular Parque Rivadavia, conocido por generaciones de muchos porteños, incluye además la incorporación de estructuras novedosas y ágiles para que las personas que residen en esta zona tengan una experiencia variada, segura e inclusiva.
El plan de renovación incluye juegos tales como toboganes,escaladoras,trompo spinner y otros varios juegos para los más pequeños de la familia.
Este plan de renovación fue hecho con la finalidad de crear espacios recreativos para todas las edades, y de todas las condiciones ya que además el plan también incluye a niños con TEA (trastorno del espectro autista ) por lo cual se colocó un sistema de riego automatizado, rampas de acceso y pictogramas para mejorar la experiencia y hacerla mas segura tanto para os padres como los niños.
Todos sabemos la importancia de los espacios verdes y zonas recreativas.Estos no solo embellecen un barrio,son puntos de referencia y lugar de reunión sino que además ayudan a regular la temperatura, la contaminación atmosférica y el efecto «Isla de calor».Por otra parte también los parques y plazas son espacios para la reducción del estrés, actividad física, desarrollo motor y porque no la socialización con nuevas personas.
Según los censos de la Ciudad y la Dirección de Estadísticas concluyen que existen 249 plazas,45 parques y 427 plazoletas.A pesar del esfuerzo, los espacios verdes en el distrito porteños continúan siendo inferiores a los recomendado.
Durante este año en la Ciudad de Buenos Aires se llevaron a cabo 105 intervenciones de espacios con el objetivo de brindar una mejora sustancial en la experiencia al aire libre de los porteños . Este plan integral de mejora de los espacios verdes públicos de la Ciudad, no solo contempla intervenciones de todo tipo para mejorar estéticamente la fachada sino que además planifica la incorporación de mobiliario reciclado, la renovación de los patios de juegos, senderos, fuentes y bebederos para corredores y bancos.
Por otra parte las plantaciones que se realicen serán custodiadas a través de un rejado perimetral para protegerlas.
