La propuesta incluye la intensificación de los patrullajes realizados por efectivos motorizados la cual es una estrategia eficaz para impedir conductas delictivas y brindar una respuesta rápida ante situaciones de riesgo. Esta medida impacta especialmente en las áreas con mayores niveles de criminalidad ya que ofrece una cobertura más amplia para preservar el orden en todo el territorio porteño.
Se trata de una fuerza equipada con todos los recursos necesarios para actuar con eficacia y ejercer un control que permita reprimir la acción delictiva. En caso de una intervención las motocicletas representan la alternativa más eficiente para realizar persecuciones y efectuar detenciones. El operativo contó con el trabajo conjunto de la Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápidas el cual está integrada por 200 agentes que patrullan de manera permanente en las comunas 1, 2 y 14.
Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires expresó lo siguiente:
“Uno de los compromisos que asumimos durante la campaña fue el de intensificar la vigilancia con motos. Se trata de vehículos mejor equipados y adaptados que responden a nuestro objetivo principal: patrullar de forma preventiva para que los vecinos recuperen la tranquilidad”.
Estas palabras fueron expresadas por Jorge Macri durante un encuentro con los integrantes de la División Motorizada de la Policía de la Ciudad y la Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápidas. El propósito principal de esta reunión fue conocer directamente el alcance de las tareas preventivas y operativas que lleva adelante esta fuerza especializada.
Jorge Macri también estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, el secretario de Seguridad y jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz, el comisario inspector Darío Sagastizabal, el jefe del Departamento Táctico Motorizado, Gustavo Becke y el jefe del Departamento Motorizado, Diulio Ríos Ledezma.
La División Motorizada dispone de 104 vehículos y está integrada por 36 efectivos. Por su parte, la Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápida presentada el 30 de enero cuenta con 200 agentes que patrullan en las comunas 1, 2 y 14. Ambas unidades están trabajando en conjunto con el fin de alcanzar una cobertura amplia para desalentar y prevenir el delito en toda la Ciudad de Buenos Aires.
Jorge Macri nos dio a conocer cómo se realizarán los operativos donde expresó lo siguiente: “Realizamos este patrullaje rápido, activo y constante basándonos en el Mapa del Delito el cual ya hemos obtenido resultados positivos. Nos ayuda tanto para perseguir a delincuentes que utilizan motos como para detectar rápidamente comportamientos sospechosos”.
En cuanto a la Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápidas se establecieron seis polígonos en zonas estratégicas. Estos son patrullajes de forma continua por cinco agentes uno de ellos está equipado con pistola Taser que se movilizan en una camioneta y una motocicleta. No obstante, desde el área de Seguridad Ciudadana también se despliegan 25 grupos de tres efectivos a pie en sectores clave de la ciudad.
De esta manera el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fortalece la seguridad urbana mediante el refuerzo de los patrullajes motorizados y la coordinación con unidades especializadas como la Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápidas. Estas medidas buscan aumentar la presencia policial en zonas de alto riesgo delictivo el cual sin duda facilitará una respuesta ágil y eficaz para prevenir e impedir el delito con el objetivo de garantizar mayor tranquilidad y orden para los ciudadanos porteños.

Visitas: 13