El Gobierno porteño refuerza la vigilancia urbana con el despliegue de más de mil agentes anteriormente asignados a tareas administrativas. La iniciativa apunta a ampliar el patrullaje en avenidas centrales y áreas comerciales, además de reforzar la custodia en puntos de gran afluencia.
Con el objetivo de responder a las crecientes inquietudes sobre la seguridad en CABA el Jefe de Gobierno Jorge Macri anunció la incorporación de más de mil nuevos agentes policiales en las calles.
Estos operativos que hasta ahora cumplían tareas administrativas en las comisarías, serán destinados a fortalecer la vigilancia en puntos estratégicos de la Ciudad. Macri nos dio a conocer lo siguiente: “Ahora hay mil policías más en las calles muchos de los cuales realizaban funciones internas en comisarías y ahora estarán presentes para proteger a los vecinos”. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla sumar otros 900 policías hacia fin de año con lo que la cifra total de efectivos en la vía pública superará los 20.000 agentes.
La asignación de los nuevos agentes se focalizará en avenidas principales como la 9 de Julio donde se sumarán 100 parejas policiales a lo largo de todo su recorrido, no obstante, tambien 200 policías serán destinados a los centros comerciales al aire libre. Esta táctica apunta a aumentar la presencia policial en zonas de alta afluencia de personas y tránsito vehicular con la intención de desalentar conductas delictivas.
Además, la Ciudad potenció la Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR) incorporando 14 cápsulas policiales en áreas de alto tránsito comercial y vehicular como el Corredor Norte. También se sumaron 21 motocicletas nuevas a la flota de la fuerza. Los operativos en las avenidas y calles principales serán realizados por equipos especiales conformados por dos vehículos y cuatro motos que implementarán un nuevo sistema de patrullaje como 30 minutos estacionados y 30 minutos en movimiento. Para optimizar el equipamiento se entregaron 600 cascos nuevos a la policía motorizada que actualmente dispone de 300 motocicletas.
Jorge Macri en su intervención resaltó el compromiso del Ejecutivo con la seguridad por ende nos dio a conocer lo siguiente: “Nuestra postura política es contundente en la Ciudad ya que quienes infringen la ley enfrentan consecuencias y nadie está por encima de ella”. Además, subrayó la importancia de una mayor colaboración por parte de la Provincia de Buenos Aires y una aplicación más estricta por parte del sistema judicial para impedir que los infractores reincidentes queden en libertad.
Waldo Wolff ministro de Seguridad resaltó las tres bases del nuevo enfoque en relación a la seguridad para proteger a todos los habitantes de la Ciudad, fortalecer el orden público y fomentar el respeto hacia la Policía porteña. Wolff también destacó los avances en la erradicación de ocupaciones ilegales del espacio público, así como el desalojo de ferias y asentamientos no autorizados.
Además de estas iniciativas, la gestión de Jorge Macri ha asignado tecnología para optimizar la efectividad policial. Se sumaron 500 pistolas Byrna y 200 cámaras de seguridad nuevas lo que amplió la cobertura del sistema de videovigilancia al 75% del territorio porteño. Este sistema facilita respuestas más ágiles y eficaces desde los cuatro Centros de Monitoreo Urbano.
La incorporación de policías refuerza el compromiso con la seguridad ciudadana mediante un aumento significativo de la presencia policial en las calles, la modernización tecnológica y un enfoque estratégico que busca prevenir el delito y garantizar el orden público. Estas acciones incluyen la mejora en equipamiento y el despliegue de operativos específicos que tienen como fin brindar mayor protección a los vecinos y fortalecer la convivencia en el territorio porteño.

Visitas: 4