16.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Reconocimiento a “Cines Porteños” y Fundación Potenciar Solidario una cultura y solidaridad en la Ciudad

En una ceremonia relevante la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró al libro “Cines Porteños” como de Interés Cultural y para la Comunicación Social. Asimismo, se concedió el reconocimiento de Interés para la Comunicación Social y las Comunicaciones Institucionales a la Fundación Potenciar Solidario. Estos reconocimientos resaltan la trascendencia del legado cultural y la dedicación social en la capital argentina.


La Legislatura de la Ciudad reconoció la importancia cultural y social de dos iniciativas que generan un impacto notable en la comunidad. Durante una emotiva ceremonia realizada en el Salón Presidente Alfonsín dicho lugar se proclamó de Interés Cultural y para la Comunicación Social al libro “Cines Porteños” obra de Laura Gómez Gauna y Pablo Tesoriere, esta obra rescata la historia y el diseño arquitectónico de las salas de cine en la ciudad. Esta publicación ofrece no solo un recorrido visual por 30 cines emblemáticos de Buenos Aires, sino que también invita a contemplar el significado que tiene el cine en la vida de varias generaciones, cuya publicación es editada por la Imprenta Dorrego.

Franco Vitali diputado y promotor del proyecto de declaración, manifestó en el transcurso de la ceremonia su admiración hacia los autores y resaltó la relevancia de conservar el patrimonio histórico por ende expreso: “Cuando se recupera el patrimonio histórico se trata de una cuestión vinculada con la autoestima, con lo que en algún momento fuimos capaces de lograr lo que hoy merecemos y por lo que debemos continuar esforzándonos.” Sus palabras causaron impacto en el auditorio destacando el vínculo entre la identidad cultural y el orgullo colectivo.

Laura Gómez Gauna coautora del libro manifestó su agradecimiento por el reconocimiento y también resaltó el impacto que el cine tuvo en su desarrollo personal y profesional. “Le debo mucho al cine porque me formó y nos impulsó a este proyecto. El cine marcó profundamente la vida de nuestra generación y es una experiencia colectiva”, señaló.

El libro “Cines Porteños” es una iniciativa que combina la pasión por el patrimonio cultural, los archivos históricos y especialmente por el cine y la fotografía. Esta obra se distingue por su meticulosa selección de imágenes en blanco y negro que reflejan la esencia de la vista exterior de los cines porteños con lo cual pone en especial atención en los “cines de barrio” esos lugares que en su momento fueron centros neurálgicos de la vida social en diversas comunidades de Buenos Aires.

La Fundación Potenciar Solidario se posicionó como un actor fundamental en la coordinación de iniciativas destinadas a optimizar la gestión y la sustentabilidad de las ONGs en Argentina. Su objetivo principal es ofrecer capacitación, apoyo y acompañamiento a las organizaciones sociales las cuales facilitan el desarrollo de competencias que les permitan funcionar con mayor eficacia y transparencia. Además, la fundación se enfoca en fomentar espacios de encuentro y colaboración entre estas entidades se impulsa la formación de redes que amplifiquen el alcance de sus actividades.

La Legislatura de la Ciudad destacó el valor cultural y social tanto del libro “Cines Porteños” como de la Fundación Potenciar Solidario las cuales reconocen su impacto positivo en la comunidad. Estos homenajes resaltan la importancia de preservar el patrimonio cultural y fortalecer la solidaridad mediante el apoyo  de organizaciones sociales con la finalidad de sostener el compromiso de la ciudad con la identidad, la historia y el desarrollo social inclusivo.

Visitas: 2

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos