16.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Preservar la esencia de los barrios porteños una reforma urbanística en marcha

Jorge Macri mandatario de la Ciudad presentó una iniciativa para reformar el Código Urbanístico con la finalidad de promover un desarrollo equilibrado y sostenible. Este proyecto es remitido a la Legislatura la cual pone énfasis en salvaguardar las particularidades de cada barrio y en fomentar la durabilidad urbana.

Jorge Macri cumplió con su compromiso electoral al presentar este martes ante la Legislatura porteña un proyecto para modernizar el Código Urbanístico local. Macri también nos dio a conocer lo siguiente: «Hemos ingresado un proyecto de ley para actualizar el Código Urbanístico de Buenos Aires, un compromiso asumido durante la campaña que hoy estamos concretando. Nuestro propósito es muy claro como el preservar la identidad de cada barrio.

El proyecto busca resguardar la identidad de cada barrio de tal forma que se restringe la edificación de construcciones que no se adecuen a las particularidades de las zonas residenciales. Las alturas de los edificios se regularán para favorecer las dimensiones propias de cada barrio con el fin de preservar de esta manera la esencia de cada sector. Asimismo, los desarrollos de gran alcance solo estarán permitidos en avenidas que dispongan de la infraestructura de servicios necesaria para sostenerlos.

De igual manera, la reforma impulsa la preservación y puesta en valor del patrimonio urbano a través de la catalogación definitiva de 4209 inmuebles con valor arquitectónico que hasta ahora permanecían en un listado preventivo. Esta iniciativa tiene como finalidad garantizar la conservación de edificaciones históricas y significativas para la Ciudad de tal modo que se pueda prevenir su deterioro o derribo.

Por otro lado, la iniciativa fomenta la sostenibilidad urbana y el bienestar ambiental del entorno construido. Se procura disminuir los impactos del cambio climático con lo cual se impulsa a tener edificaciones más permeables que faciliten la entrada de aire y luz solar. Esta propuesta está en consonancia con la necesidad de optimizar la calidad del aire y regular la temperatura en zonas urbanas de alta densidad poblacional.

También se impulsa la creación de centros comerciales en los barrios ya que se facilita a los vecinos el acceso a comercios próximos que impulsan la economía local. De manera similar, se implementó un estímulo específico para la zona Sur de la Ciudad de tal forma que se estableció un sistema de incentivos para fomentar la construcción en esos barrios con el objetivo de equilibrar el desarrollo urbano en toda la Capital.

La iniciativa fue presentada ante la Legislatura luego de un detallado proceso de consultas y reuniones con vecinos, especialistas, organizaciones y legisladores. En total se realizaron 30 encuentros con residentes de diversos barrios además de reuniones con consejos y expertos del sector.

Cabe destacar que entre la primera lectura y la audiencia pública no deben pasar más de 60 días ya que entre la audiencia y la segunda lectura tiene un máximo de 90 días conforme al reglamento vigente. Este calendario podrá extenderse mediante una resolución si así se considera necesario.

La propuesta de actualización del Código Urbanístico impulsada por el Jefe de Gobierno Jorge Macri busca un desarrollo equilibrado y sostenible de la Ciudad con lo cual prioriza la preservación de la identidad barrial, la protección del patrimonio histórico y la mejora ambiental. Tras un amplio proceso de consulta ciudadana el proyecto ahora avanza en la Legislatura para ser analizado y aprobado.

Visitas: 1

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos