Alumnos del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández participaron de una actividad coordinada por especialistas de la Gerencia Operativa de Lenguas en la Educación (GOLE) y referentes internacionales el cual está centrada en el fortalecimiento de competencias lingüísticas y socioemocionales.
Los alumnos del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas «Juan Ramón Fernández» participaron de una experiencia impulsada por la Gerencia Operativa de Lenguas en la Educación (GOLE) que incluyó la colaboración de expertos internacionales. Durante la actividad, los estudiantes dialogaron en inglés con asistentes de idioma provenientes del Reino Unido y los Estados Unidos entre ellos, Gemma, Joseph y Luke, así como con la especialista Fulbright DAST Bonnie Gedig.
Estas instancias están pensadas especialmente para potenciar destrezas clave del siglo XXI la cual pusieron énfasis en las habilidades socioemocionales dado que son esenciales tanto en contextos educativos como laborales. No obstante, los estudiantes pudieron poner en práctica sus conocimientos en escenarios comunicativos auténticos de tal modo que se fortaleció el manejo del idioma inglés.
“Las actividades educativas organizadas por la GOLE ofrecen a los estudiantes una oportunidad excepcional para profundizar el conocimiento de las políticas lingüísticas que lleva adelante este Ministerio y la gerencia, no solo en inglés, sino también en otros idiomas”, afirmó Mabel Quiroga, Gerente Operativa de Lenguas en la Educación. Además, Quiroga también nos dio a conocer lo siguiente: “Mediante estas experiencias los alumnos no solo perfeccionan sus competencias en la lengua extranjera, sino que también adquieren una comprensión crítica sobre el diseño e implementación de dichas políticas. Este saber es fundamental para formar ciudadanos responsables y comprometidos con la promoción del multilingüismo y la diversidad cultural”.
Además, en el transcurso de la actividad los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer distintos espacios laborales del Ministerio de Educación ya que también se informaron sobre los programas impulsados por la GOLE. Esta visita no solo brindó acceso a información relevante, sino que también les facilitó indagar sobre temas de su interés personal la cual sin duda promueve un aprendizaje más profundo y adaptado a sus necesidades.
GOLE se encarga de fomentar la enseñanza de idiomas en todos los niveles escolares cuya finalidad es cubrir aspectos que van desde la instrucción y la evaluación hasta la capacitación de docentes y especialistas en lenguas extranjeras. De esta forma, su trabajo abarca la generación de ambientes bilingües y multilingües dentro del sistema educativo.
Finalmente, cabe destacar que uno de los principales retos del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende es renovar la enseñanza del inglés con el fin de avanzar hacia una Ciudad Bilingüe. En este contexto, estas actividades se han convertido en instrumentos fundamentales para lograr dicho propósito dado que también se reafirma la relevancia de incorporar vivencias auténticas y significativas en el aprendizaje de los alumnos.
La práctica educativa realizada por los estudiantes del Instituto Juan Ramón Fernández fue una experiencia integral que potenció tanto sus habilidades lingüísticas como socioemocionales ya que al mismo tiempo les permitió comprender las políticas lingüísticas impulsadas por la GOLE. Estas actividades tienen como finalidad contribuir de manera significativa a la formación de ciudadanos informados y preparados para un mundo cada vez más multilingüe e inclusivo.


Visitas: 3