En un operativo coordinado encabezado por la Unidad Fiscal Especializada en Temas Ambientales (UFEMA) bajo la supervisión de Carlos Rolero Santurián se logró desmantelar una red ilegal dedicada a la reproducción de perros en dos lugares clandestinos dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como resultado de la intervención se rescataron 18 perros de la raza Shiba Inu.
La investigación comenzó luego de que una residente denunciara la presencia de criaderos ilegales en las zonas de Villa Crespo y Mataderos. Tras la corroboración realizada por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad se llevaron a cabo allanamientos simultáneos autorizados por el Juzgado PCyF 23 en cumplimiento de la solicitud presentada por la UFEMA.
En el transcurso de los allanamientos realizados en las viviendas indicadas se hallaron 8 perros en uno de los criaderos y 10 en el otro. Los profesionales veterinarios que formaron parte del operativo verificaron que los animales estaban en condiciones sanitarias sumamente deficientes habitando en ambientes insalubres rodeados de excrementos, orina y encerrados en jaulas con espacio muy limitado para moverse.
El fiscal Carlos Rolero Santurián afirmó que los animales eran víctimas de una explotación constante y despiadada haciendo especial énfasis en las hembras que eran forzadas a reproducirse sin recibir cuidados adecuados. Como resultado de esta situación se imputó a las responsables de los criaderos por ejercer maltrato y crueldad hacia los animales.
Los canes recuperados quedaron bajo custodia judicial a cargo de la organización Callejero Casa Quiere donde serán atendidos y cuidados hasta que puedan ser adoptados de manera responsable. Al mismo tiempo, ambos criaderos fueron cerrados de manera inmediata como medida preventiva.
Esta acción exitosa pone de manifiesto el firme compromiso de las autoridades en la erradicación del maltrato animal y el tráfico ilegal de mascotas ya que al mismo tiempo resalta la importancia de la participación ciudadana a través de denuncias para poner fin a este tipo de delitos.
El operativo no solo permitió rescatar a 18 perros en situación de maltrato, sino que también evidenció que la unión entre la justicia, las fuerzas de seguridad y la ciudadanía se puede poner fin al maltrato animal, esta unión es muy fundamental para castigar a quienes no respetan los derechos de los animales.La clausura de los criaderos ilegales representa un paso firme hacia la protección de los derechos de los animales y el control del comercio clandestino de mascotas en la Ciudad.

Visitas: 0