18.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

  Nuevos y creativos patios de juegos en las comunas para disfrutar en familia  

La Ciudad ofrece múltiples espacios recreativos al aire libre distribuidos en cada comuna ideales para que grandes y chicos disfruten momentos de esparcimiento y juego.

En la Comuna 1, por ejemplo, se destacan varias alternativas. En Puerto Madero la Plaza Haroldo Conti dispone de una pequeña ciudad de juegos y una pista para bicicletas en miniatura donde los niños pueden aprender mientras se divierten.

En el barrio de San Nicolás, la Plaza Lavalle cuenta con el emblemático Palacio Miró y columpios con diseños originales en forma de bailarinas. Por último, el Parque Lezama en San Telmo sorprende con una gran figura de dinosaurio T-Rex, dos torres de juegos y una casita de madera formando un espacio ideal para la recreación en pleno corazón del barrio histórico.

Por su parte, la Comuna 2 presenta diversos espacios renovados. En Barrio Norte la Plaza Vicente López y Planes dispone de modernas estructuras para escalar, deslizarse y trepar. La Plaza Rubén Darío ubicada en Recoleta propone un arenero, hamacas y torres de juegos para el disfrute de los más pequeños. Además, el Parque Thays, también en Recoleta, cuenta con columpios y trepadores que garantizan horas de diversión. Finalmente, la Plazoleta Mujica Lainez en Barrio Norte suma lomadas, hamacas y un colorido robot para estimular la imaginación de los niños.

La Ciudad sigue ampliando sus áreas al aire libre destinadas al entretenimiento infantil, con propuestas variadas en cada comuna para que los niños disfruten en contacto con la naturaleza y el juego.

En la Comuna 3, la Plazoleta Francisco Canaro situada en San Cristóbal se destaca por su original estructura en forma de bandoneón para escalar, además de un mangrullo con toboganes inspirados en la temática del tango. Por otro lado, la Plaza Velasco Ibarra en Balvanera ofrece dos zonas de juegos diferenciadas para distintas edades, con carruseles, paneles interactivos y un castillo de hadas con toboganes que capturan la atención de los más pequeños.

En la Comuna 4, el Parque Estación Buenos Aires en Barracas presenta desafíos para el equilibrio y la destreza junto con hamacas y otras atracciones. Asimismo, en el Parque España también en Barracas los niños pueden imaginarse trabajando en el puerto al jugar con estructuras que simulan grúas portuarias y contenedores brindando una experiencia lúdica vinculada a la actividad portuaria local.

Los patios y plazas de la Ciudad continúan renovándose para ofrecer propuestas variadas y seguras pensadas para el disfrute y la imaginación de niños y niñas en cada barrio.

En la Comuna 5, la Plaza Almagro destaca con su mangrullo temático de selva, una pirámide para escalar y redes para trepar.

La Comuna 6, en Caballito cuenta con la Plaza Giordano Bruno que simula una pequeña estación y el Parque Rivadavia con hamacas nido y estructuras metálicas coloridas. El Parque Centenario ofrece un recorrido lúdico entre hongos, lomadas y un bosque imaginario.

La Comuna 7 suma a su oferta la Plaza de los Periodistas en Flores, con cubos y toboganes cubiertos, además el  Parque Chacabuco tiene tres patios de juegos renovados, y la Plaza Antoine Saint-Exupéry completa las opciones recreativas.

En la Comuna 8, Villa Lugano y Villa Riachuelo cuentan con plazas que ofrecen juegos inclusivos y seguros, como toboganes, hamacas y calesitas. En Villa Soldati el Parque Rabanal se destaca como el patio de juegos más grande de la Ciudad, con un puente colgante y diversas atracciones.

La Comuna 9 nos invita a la aventura en el Parque Avellaneda y la Plaza Alfredo Palacios, ambos con ambientes que evocan la naturaleza y la selva urbana.

Por su parte, la Comuna 10 ofrece en Floresta un espacio circense con redes y toboganes, y en Versalles, un castillo elevado con puente de sogas para múltiples edades.

La Comuna 11 presenta patios de juegos temáticos: el jardín porteño en Villa Devoto, el campo pampeano en Villa Mitre, y un estilo ferroviario con locomotoras y vagones en Villa del Parque.

En la Comuna 12, Saavedra cuenta con parques que incluyen juegos multicolores y un barco pirata con calesitas y hamacas.

Finalmente, la Comuna 13 resalta por sus casitas Bergen en Belgrano, cubos para trepar en Colegiales y espacios recreativos con comisarías y hospitales en Villa Urquiza.

En resumen, la Ciudad continúa impulsando el desarrollo de espacios recreativos al aire libre en todas sus comunas ofreciendo propuestas variadas y creativas que fomentan el juego, la imaginación y la inclusión. Estas renovaciones y nuevas instalaciones permiten que niños y familias disfruten de entornos seguros y estimulantes fortaleciendo el vínculo con la comunidad y el entorno urbano.

Visitas: 20

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos