Los habitantes de CABA ya pueden disfrutar de la primera Biblioteca Pública Digital, un espacio creado para enriquecer la experiencia de lectura, el aprendizaje y el acceso a la información.
La Ciudad inauguró la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges un proyecto innovador que busca revolucionar la manera en que los vecinos se acercan a la lectura y al conocimiento.
Con un catálogo inicial de más de 1.000 títulos que abarca tanto clásicos como novedades esta biblioteca digital se presenta como una herramienta accesible y dinámica para todos los residentes de la capital con lo cual permite explorar el mundo de los libros desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
La elección del nombre de la Biblioteca Pública Digital no es fortuita. El espacio rinde homenaje a Jorge Luis Borges uno de los escritores más destacados de la literatura argentina y mundial reconociendo su legado y en acuerdo con la Fundación Internacional Borges. Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad resaltó la relevancia del nombre: “Nombrar a la biblioteca en honor a Jorge Luis Borges es justo por todo lo que ha aportado.
La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges pone a disposición un catálogo en constante expansión la cual está disponible para los 30.000 socios registrados en la Red de Bibliotecas Públicas con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. Los usuarios podrán solicitar el préstamo de un libro por un máximo de 30 días y cada título podrá ser leído simultáneamente por hasta 30 personas. Además, los socios tendrán la posibilidad de crear perfiles personalizados, organizar sus propias estanterías virtuales, guardar sus libros preferidos y enlazar la bibliografía que despierte su interés.
Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad, celebró este avance señalando lo siguiente: «Estamos muy contentos por este lanzamiento que permite que más vecinos accedan al mundo de los libros. Además, se suma al crecimiento de la Red de Bibliotecas Públicas con la adquisición de nuevos títulos y el servicio de entrega a domicilio para personas mayores». De esta forma, la biblioteca digital representa un nuevo paso para acercar la literatura a los porteños de manera accesible e innovadora.
El desarrollo de esta plataforma se realizó en conjunto con Libranda De Marque, una empresa tecnológica líder en distribución y lectura digital con sede en Quebec, Canadá, y presencia en varios países europeos. Esta herramienta es utilizada por sistemas de bibliotecas públicas en España, el Instituto Cervantes y diversas universidades en Francia y África de tal modo que se está convirtiendo en un socio estratégico para el proyecto porteño.
El acceso a la Biblioteca Digital requiere ser socio registrado de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad. Los pasos para ingresar son los siguientes:
- Ingresar al sitio oficial de la Red de Bibliotecas: buenosaires.gob.ar/bibliotecas.
- Hacer clic en el apartado de la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges.
- Iniciar sesión con el correo electrónico registrado y la contraseña correspondiente.
Quienes deseen convertirse en socios pueden completar su registro a través de un enlace disponible en la página web. Una vez finalizado el proceso los nuevos miembros podrán acceder a la biblioteca digital entre 3 y 5 días hábiles, el tiempo necesario para la verificación de datos y la activación en el sistema.
Para cualquier consulta o inconveniente técnico los usuarios pueden comunicarse al correo: bibliotecadigitaldelaciudad@buenosaires.gob.ar.
La inauguración de la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges marca un paso significativo en la modernización del acceso a la lectura en la Ciudad. Esta plataforma innovadora no solo amplía el catálogo disponible para los vecinos, sino que también facilita una experiencia inclusiva, personalizada y adaptada a los tiempos digitales de tal modo que es una herramienta esencial para fomentar la lectura y el aprendizaje en toda la comunidad porteña.

Visitas: 0