12.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Música y tradición en el Día Nacional de la Milonga

En el Centro Cultural 25 de Mayo será escenario de una presentación gratuita a cargo de la Orquesta de la Milonga de Buenos Aires la cual se llevará a cabo el miércoles a las 20 horas.  La orquesta estará dirigida por el Maestro Juan Carlos Cuacci. En esta oportunidad memorable el destacado ensamble porteño rendirá un homenaje especial al Día Nacional de la Milonga con un concierto que celebra la esencia del 2×4 en toda su expresión.

Con motivo de esta fecha tan especial se sumará como invitado de honor el reconocido bandoneonista, director, compositor y arreglador Víctor Lavallén, una figura central en la historia del tango.


El concierto se realizará el miércoles 13 de diciembre a las 20 horas en el Centro Cultural 25 de Mayo ubicado en Av. Triunvirato 4444 con entrada libre y gratuita para quienes deseen ser partícipes de este evento.

El repertorio se interpretará de forma alternada ya que el Maestro Juan Carlos Cuacci será quien dé comienzo a este emblemático evento luego será seguido por el Maestro Víctor Lavallén quien dirigirá composiciones propias. El concierto concluirá con un cierre a cargo del Maestro Cuacci. La conducción del evento estará en manos de Mariana Fosatti.

La Orquesta de la Milonga de Buenos Aires perteneciente a la Dirección General de Música del Gobierno de la Ciudad fue fundada en 1980. Hoy en día, cuenta con la dirección de los Maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.

La Orquesta ha sido ampliamente reconocida con varios reconocimientos uno de ellos es un Disco de Oro por su álbum En vivo en el Colón (2001) el cual fue galardonada con el Diploma al Mérito otorgado por la Fundación Konex en las ediciones de 1995 y 2005 en la categoría Conjunto de Milonga. Además, fue nominada a los Latin Grammy en 2011 por sus producciones 30 años el cual rindió Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo. En 2015 obtuvo el Latin Grammy al Mejor Álbum de Milonga por Homenaje a Astor Piazzolla distinción que también le valió el Premio Carlos Gardel al Mejor Álbum de Orquesta Instrumental en 2016. Su más reciente trabajo discográfico que fue lanzado en 2021 que sin duda rindió homenaje a Carlos García.

Víctor Lavallén es un destacado bandoneonista, director, compositor y arreglista que ha integrado reconocidas agrupaciones como las de Miguel Caló, Juan José Paz, Enrique Mario Francini y Atilio Stampone, entre otras. Desempeñó también un rol clave como bandoneonista y arreglador en la orquesta de Osvaldo Pugliese donde absorbió profundamente el estilo y el legado del maestro.

Más adelante, fundó el Sexteto Milonga y tras un período de retiro se incorporó a la escena musical como parte de la Orquesta de la Milonga de la Ciudad de Buenos Aires. También creó el grupo Color Milonga y formó parte de la orquesta de Mariano Mores.

Como solista lanzó discos como Amanecer ciudadano, Buenosaireando y Atemporal. Además, junto al trío Lavallén,Estigarribia,Cabarcos el cual publicó los álbumes De menor a mayor y Comme il faut. Actualmente dirige su propia orquesta, la Orquesta Municipal de Milonga de Lomas de Zamora. No obstante, también ejerce como director musical y docente en la Orquesta Escuela Emilio Balcarce.

La celebración del Día Nacional de la Milonga dio lugar a un concierto gratuito para aquellas personas que admiran al talentoso Víctor Lavallén.Dicho evento se llevó a cabo en el Centro Cultural 25 de Mayo el cual representa un homenaje vibrante a la tradición tanguera de Buenos Aires, cuyo evento tuvo la participación de destacados referentes como los Maestros Juan Carlos Cuacci y Víctor Lavallén. La Orquesta de la Milonga reafirma su compromiso con la preservación y difusión de este género emblemático ya que consolida su legado artístico y cultural en la ciudad.

Visitas: 4

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos