13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Monumentos porteños se tiñen de rojo para visibilizar la lucha contra la trata

Diversos monumentos icónicos de Buenos Aires se vestirán de rojo para conmemorar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas esta gran conmemoración se llevará a cabo el sábado 23 hasta el miércoles 30 de septiembre. Esta acción es impulsada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana cuyo objetivo es aumentar la conciencia social sobre esta problemática y promover acciones para su erradicación.

La iluminación de color rojo en estos símbolos urbanos representa el compromiso de la ciudad en la lucha contra la explotación y el tráfico de personas, destacando la importancia de proteger los derechos humanos y apoyar a las víctimas.

Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la Ciudad de Buenos Aires iluminará de rojo distintos íconos urbanos desde el sábado 23 hasta el 30 de septiembre. Lugares representativos como el Obelisco, el Puente de la Mujer, el Planetario y el Monumento de Plaza Congreso permanecerán encendidos cada noche desde el atardecer hasta el amanecer como símbolo de apoyo a esta problemática.

La ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, afirmó: “Desde la Ciudad nos sumamos a esta causa utilizando nuestros símbolos más representativos para seguir sensibilizando a la sociedad en la lucha contra este flagelo”.

La efeméride internacional, que se conmemora cada 23 de septiembre desde 1999, fue proclamada por la Coalición Contra el Tráfico de Personas junto a la Conferencia de Mujeres en Bangladés con el objetivo de promover acciones concretas contra este delito que afecta a millones de personas en el mundo.

En Argentina, el 23 de septiembre adquiere un valor especial al recordar la sanción de la Ley 9.143 en 1913, conocida como “Ley Palacios” la primera legislación del mundo en combatir la prostitución infantil.

En el marco de esta semana de sensibilización, la Asociación Madres Víctimas de Trata impulsa una serie de actividades que comienzan el 23 de septiembre con la iluminación de monumentos y concluyen el 30, día en que se conmemora la creación de la entidad. Como cierre simbólico se realizará un evento artístico en el Puente de la Mujer con una interpretación de la Asociación Civil IDELE de candombe uruguayo, que destacan valores como la familia, la justicia, la solidaridad y la amistad.

La iniciativa de iluminar de rojo los monumentos emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires no solo busca rendir homenaje a las víctimas de la trata de personas y la explotación sexual, sino también generar conciencia colectiva sobre la gravedad de este delito. Enmarcada en una fecha de profundo significado histórico para Argentina, esta acción simboliza el compromiso de la sociedad civil, las organizaciones y el Estado en la lucha por los derechos humanos, la justicia y la erradicación.

Visitas: 9

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos