16.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Modelo Legislativo reúne a más de 200 estudiantes universitarios en la Legislatura

Más de doscientos estudiantes universitarios de diversas casas de estudio de la Ciudad de Buenos Aires participaron en una jornada intensiva para vivir la experiencia del funcionamiento parlamentario. Bajo el título “Modelo Parlamentario: inscripción de universidades y beneficios del programa” los jóvenes se reunieron en la Legislatura para desempeñarse como legisladores por un día y analizar diferentes iniciativas legislativas.

La jornada, realizada dentro del programa del Modelo Legislativo contó con la presencia del diputado Claudio Romero y del director general Martín César quienes ofrecieron su respaldo y motivaron a los participantes a aprovechar plenamente esta singular experiencia. Según expresó César: “Les doy la bienvenida y les solicitó dos cosas que nos exijan mayor compromiso y que contribuyan a difundir este mensaje y promover estas actividades”.

El encuentro reunió a 60 estudiantes representantes de reconocidas casas de estudio como la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), la Universidad Católica Argentina (UCA), la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA). Todos ellos participaron activamente en un debate dinámico y enriquecedor sobre propuestas orientadas a reformar el código penal de la Ciudad.

Desde su implementación en 2022 el Modelo Legislativo se ha establecido como una propuesta que brinda a estudiantes universitarios la posibilidad de experimentar de primera mano el funcionamiento del parlamento. En una sesión de alrededor de cuatro horas los participantes pueden defender sus ideas dentro de un debate organizado de tal forma aplica tanto sus saberes teóricos como sus capacidades en oratoria, liderazgo y negociación.

Desde la Dirección General de Atención Ciudadana comunicaron que el programa consta de dos fases. La primera incluye una serie de entrenamientos virtuales para que los estudiantes conozcan el proceso legislativo y elaboren sus propuestas. Además, se ofrece una capacitación presencial donde pueden aclarar dudas y consultas relacionadas con el funcionamiento del parlamento.

Finalizada esta fase preparatoria los estudiantes son designados como delegados de sus respectivas universidades y agrupados en bloques. Mediante un canal de comunicación compartido, coordinan estrategias y debaten aspectos protocolares para el desarrollo de la jornada en la Legislatura.

Con más de 800 jóvenes que han tomado la iniciativa para ser partícipes de este lanzamiento, el programa busca crecer de tal modo que tiene como objetivo incrementar la frecuencia de sus actividades para ofrecer más oportunidades de participación a quienes estén interesados.

Quienes deseen sumarse a las próximas ediciones del Modelo Legislativo pueden solicitar información y realizar consultas enviando un correo electrónico a atencion.ciudadana@legislatura.gob.ar. Esta propuesta representa una oportunidad excepcional para que los estudiantes universitarios participen de manera activa en la vida política y legislativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Modelo Legislativo se destaca como una valiosa herramienta educativa que fomenta la participación activa de estudiantes universitarios en la vida política y legislativa de la Ciudad. No obstante, a través de una experiencia práctica y formativa los jóvenes desarrollan habilidades fundamentales como el debate, la negociación y el liderazgo. La continua expansión del programa tiene como fin demostrar su impacto positivo y su importancia como espacio para promover el compromiso cívico entre las nuevas generaciones.

Visitas: 2

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos