En febrero regresa la experiencia Mercado Fusión a la Plaza de las Naciones Unidas, este evento se llevará a cabo gracias al impulso de BA Capital Gastronómica. Esta propuesta invita a vecinos y visitantes a disfrutar de la gastronomía al aire libre, rodeados de naturaleza con una variedad de sabores pensados para deleitar a todos los paladares.
La nueva edición se llevará a cabo el sábado 8 de febrero en los horarios de 15:30 a 23:00 horas y el domingo 9 de febrero de 15:30 a 22:00 horas en un espacio privilegiado de Recoleta, junto a la icónica Floralis. Como en ocasiones anteriores se espera que el evento se convierta en un plan imperdible para quienes busquen un fin de semana ameno, repleto de actividades diversas y opciones saludables.
El público podrá disfrutar de un recorrido por los distintos puestos gastronómicos que presentan una amplia variedad de opciones. Habrá degustaciones, productos frescos, alimentos preparados y menús promocionales que están pensados tanto para consumir en el momento como para llevar a casa. La oferta gastronómica es diversa y abarca desde dulces y salados hasta panificados, frutas y verduras de estación para satisfacer todos los gustos.
Además, Mercado Fusión propone actividades complementarias como talleres y charlas centradas en el desarrollo personal. Entre ellas se destacan sesiones de fotografía, clases de yoga y actividades artísticas como la decoración de sombreros con lo cual permite a los asistentes combinar el disfrute del aire libre con experiencias culturales y creativas.
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de opciones gastronómicas como panaderías, infusiones, churros, productos frescos y elaborados, picadas, sándwiches y crepes. Muchos de los puestos ofrecerán promociones especiales con menús o combos a precios accesibles. Además, desde las 19:30 horas se podrá disfrutar de la música a cargo de DJs en vivo y el evento permitirá asistir acompañados de mascotas.
El evento también contó con un “punto verde” donde se recolectó el material reciclable al final de cada jornada. Los residuos que se puedan reciclar como plástico, vidrio, cartón, papel y metales se depositarán en bolsos blancos siempre limpios y secos. La finalidad de reciclar es fomentar la conciencia ambiental entre los participantes.
Los residuos que no puedan reciclarse como papel higiénico, servilletas, papeles metalizados, cartones con restos de comida y desechos orgánicos deberán colocarse en los “bolsos negros”. Además, habrá un puesto de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) para recolectar aceite usado que luego será transformado en biodiésel con lo cual promueve prácticas sustentables entre los asistentes.
Mercado Fusión se presenta como una propuesta ideal para disfrutar de un fin de semana al aire libre en compañía de la familia con lo cual se puede combinar gastronomía variada, actividades culturales, música en vivo y conciencia ambiental. Lo que sin duda es una experiencia pensada para vecinos y turistas que buscan entretenimiento, sabores y diversión en un entorno único como la Plaza de las Naciones Unidas.

Visitas: 1