La cultura porteña vivió su esplendor y más de un millón de personas se dieron cita para hacer el recorrido de los museos en una noche que rompió todos los récord, en sus mas de 300 espacios a disposición.
Se trato de uno de los eventos más convocantes del año donde mas de 1,2 millones de personas llenaron las calles porteñas con extensas filas para darse cita en alguno de ls 300 espacios incluidos en el recorrido.
La edición 21 de la Noche de los Museos fue una de las mas convocadas de los últimos años, donde los vecinos aprovecharon para disfrutar de este encuentro artístico multicultural con entrada libre y gratuita.
Todos los años este evento es organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e incluye no solo el clásico recorrido ,sino una diversidad de actividades culturales en los museos de barrios con talleres interactivos y muestras únicas.
En esta oportunidad el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) fue uno de los mas concurridos de la jornada, donde se ofrecían visitas guiadas temáticas como “Quinquela Martín para chicos” y la muestra conmemorativa “Carlos Gorriarena, Retrato de un momento”.
Por otra parte en el Centro Cultural Recoleta (CCR), la multitud disfruto de la inauguración de la “Torre de Pisa de Spaghettis”, una obra monumental de Marta Minujín compuesta por más de 14 mil paquetes de fideos. También se exhibieron las muestras “Espacio Temporal en Homenaje a Narcisa Hirsch” y “César Aira.
- El histórico edifico del auditorio de Radio Nacional se llenó de propuestas para todos con musicales que incluyo un recorrido único por sus estudios, programas en vivo, artistas invitados y shows durante toda la noche, bajo el lema “Vení a sentir el pulso de la radio pública”
- La Usina del Arte ubicada en el barrio de La Boca ofreció visitas guiadas históricas además de talleres creativos para niños y performances
- El Museo Nacional de Arte Oriental (MNAO) ofreció juegos tradicionales coreanos ,lo que hizo la diferencia en la jornada y actividades participativas vinculadas a su exposición “Un lugar para quedarse”.
Otra de las sorpresas de la noche fue La Torre Monumental, del barrio de Retiro, que se transformó en un mirador privilegiado para los visitantes e incorporó talleres de estampado con diseños basados en su arquitectura.
Este evento integro 44 escuelas publicas y privadas y varios museos educativos universitarios a lo que se sumaron la reapertura de la Casa de la Cultura y la participación del Congreso de la Nación y las cocheras de la Línea A
Visitas: 4


