18.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Más de 3 mil patinadores participaron del Panamericano de Patinaje Artístico

Se concluyó este fin de semana el certamen que congregó a atletas de 15 países durante un mes, la cual se realizó en el Microestadio de Patín del Parque Olímpico, este evento reafirma a la Ciudad como sede de competencias deportivas de nivel internacional.

Tras cuatro semanas de intensa actividad el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico finalizará en el Parque Olímpico de Villa Soldati con las últimas jornadas programadas para el viernes desde las 10 y el sábado desde las 12. De tal modo que los 3 mil patinadores y patinadoras de distintos países se dieron cita en el Microestadio de Patín del Pabellón Europa donde se pudo exhibir la destreza y precisión en las diversas modalidades del patinaje artístico.

Durante este mes de competencias, la Ciudad Porteña se transformó en el centro neurálgico del patinaje a nivel continental el cual alberga a uno de los torneos más importantes del calendario internacional. El evento fue coordinado por World Skate América junto a la Confederación Argentina de Patín la cual contó con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Ciudad e incluyó diversas categorías y niveles desde los competidores más jóvenes hasta los atletas de élite.

El torneo se consolidó como una plataforma estratégica para el impulso del deporte de alto rendimiento en la región. Así lo señaló el Secretario de Deportes, Fabián «Chino» Turnes quien sostuvo lo siguiente: “El Parque Olímpico es el espacio donde buscamos promover el deporte de alto nivel. Y junto con las federaciones aspiramos a que los atletas de élite y las competencias más importantes tanto nacionales como internacionales tengan su lugar”.

La competencia también permitió evidenciar el crecimiento del patinaje artístico en la Ciudad tanto en infraestructura como en calidad técnica. Uno de los casos más destacados fue el de Delfina Veljanovich se llevó la medalla de bronce en la categoría Senior Ladies Solo Dance quien se transformó como referente local del certamen. En su rol de Embajadora de la Secretaría de Deportes su actuación reflejó el progreso de la disciplina en el ámbito porteño.

El Panamericano contempló rutinas individuales, en pareja y por equipos la cual se complementa con las presentaciones que combinan exigencia física, precisión coreográfica y expresión artística. Las últimas definiciones se llevarán a cabo este fin de semana con la evaluación del programa largo en las categorías masculina y femenina, además del cierre de los torneos grupales.

La presencia de delegaciones internacionales y la activa participación de atletas locales generaron un notable impacto tanto en el ámbito deportivo como en la comunidad del sur de la Ciudad. Familias, entrenadores, jueces y voluntarios formaron una comunidad dinámica que acompañó cada jornada con motivación y dedicación.

El certamen también constituyó una oportunidad para afianzar la política deportiva del Gobierno porteño en relación a la inclusión, promoción de talentos y desarrollo de infraestructura. La coordinación con federaciones, asociaciones y organismos internacionales permitió una organización sólida y con estándares de calidad que coinciden con un evento continental.

El cierre del Panamericano de Patinaje Artístico es un representante continental en deportes sobre ruedas la cual reúne a miles de atletas donde se destaca el talento local como la proyección internacional de la disciplina. La combinación de competencia de alto nivel, infraestructura de primer nivel y participación de la comunidad refleja el crecimiento del patinaje artístico en la Ciudad, estos eventos se realizan con la finalidad de promover el  deporte, la inclusión y el desarrollo de eventos de magnitud internacional.

Visitas: 1

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos