18.7 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Mama Antula primera santa argentina fue canonizada en una ceremonia histórica

En la Basílica de San Pedro del Vaticano se llevó a cabo la ceremonia de canonización de “Mama Antula”. Entre los asistentes estuvieron presentes el presidente Javier Milei y el jefe de gobierno de la Ciudad Jorge Macri, quienes luego fueron recibidos por el Papa Francisco. Este evento se realizó el domingo 11 de febrero

De esta forma se concreta un anhelo que se había gestionado durante mucho tiempo ya que al alcanzar este reconocimiento implicó cumplir con una serie de requisitos que se fueron realizando a lo largo de los años. También llegó el esperado momento para que María Antonia de Paz y Figueroa más conocida como “Mama Antula” se convierta en la primera santa argentina.

En la ceremonia religiosa estuvieron presentes el presidente Javier Milei, Jorge Macri, jefe de gobierno de la ciudad y el arzobispo de Buenos Aires Jorge García Cuerva junto a otras autoridades. El jefe de gobierno porteño estuvo acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales Fulvio Pompeo, la secretaria de Bienestar Integral de la Ciudad, Victoria Morales Gorleri y su esposa María Belén Ludueña.

El Papa Francisco quien dirigió la misa resaltó en su discurso religioso la labor que realizó Mama Antula donde describió su compromiso religioso como «un ejemplo de fervor y valentía apostólica. Elevemos hoy nuestras oraciones a Santa María Antonia de Paz para que nos brinde su ayuda. Que el Señor derrame su bendición sobre todos nosotros”.

María Antonia de Paz y Figueroa conocida como “Mama Antula” nació en 1730 en Santiago del Estero. Fue una mujer laica que dedicó su vida al servicio de la Compañía de Jesús. Desde muy joven emprendió la labor de evangelización y asistencia a los más humildes. Además, gran parte de su tiempo lo destinó a su firme compromiso con la defensa de los derechos y la dignidad de los pueblos originarios de su tierra natal, Santiago del Estero.

En 1779 llegó a la ciudad de Buenos Aires tras realizar una peregrinación a pie de tal forma que recorrió aproximadamente 700 kilómetros desde su provincia natal. El viaje duró cerca de dos meses durante los cuales llevó consigo una cruz de madera. Desde ese momento, residió en la emblemática Casa de Ejercicios Espirituales donde dio su último respiro en 1799.

La casa fue inaugurada en 1795 y declarada “Monumento Nacional” en 1942. En 2010 fue reconocida como “Área de Protección Histórica”. Actualmente, sus instalaciones albergan el “Refugio de María” un programa destinado a brindar apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad ya sea en situación de calle, procesadas judicialmente o en situación de pobreza.

El propósito es reintegrar a estas mujeres en la sociedad y ofrecer diversos tipos de capacitaciones que complementen su formación educativa. El refugio se encuentra ubicado en la avenida Independencia 1190. La posibilidad de visitar estas instalaciones surge durante eventos como “La Noche de los Templos” y “La Noche de los Museos”.

Respecto al encuentro entre el Papa Francisco y Jorge Macri el jefe de Gobierno expresó que conversaron extensamente sobre una frase que él mismo había mencionado: “Llegar antes de que la gente sufra”. Macri le explicó al Sumo Pontífice que están desarrollando estrategias para acompañar a la clase media que habitualmente no solicita ayuda. Ambos coincidieron en que la situación actual remite a lo vivido durante la pandemia. “Me dijo que le gustó mucho esa expresión de ‘llegar antes’ y con humor expresó lo siguiente: ‘te la voy a robar’” relató Macri. El Papa continuó reflexionando sobre el valor de anticiparse a las necesidades.

La canonización de Mama Antula representa un hecho histórico y profundamente significativo para Argentina al convertirse en la primera santa del país. Su vida de fe y compromiso con los más vulnerables sigue siendo un ejemplo de servicio y vocación espiritual. La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales y locales, así como el reconocimiento del Papa Francisco que manifestó la trascendencia de su figura tanto en lo religioso como en lo social. 

Visitas: 4

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos