El programa de recorridos guiados que ofreció la oportunidad de conocer la Ciudad desde sus miradores más destacados volvió a fascinar tanto a vecinos como a turistas a lo largo del año 2024 y se presume será un éxito este 2025.
Más de 20 mil personas disfrutaron de la experiencia de contemplar Buenos Aires desde perspectivas inéditas gracias a la propuesta renovada del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Cada visita con entradas agotadas permitió a los participantes descubrir rincones panorámicos normalmente cerrados al público y apreciar de manera más profunda el desarrollo urbano y la magnitud de la Ciudad Porteña.
El ciclo brindó a los participantes una mirada exclusiva sobre la transformación arquitectónica de Buenos Aires con lo cual permitió contemplar la ciudad desde algunas de sus panorámicas más impactantes. Los miradores incluidos en la ruta combinaron tradiciones con varias incorporaciones recientes que ofrecieron una experiencia enriquecedora tanto para los vecinos como para los visitantes.
Entre los puntos más destacados del recorrido se incluyen el Edificio Cassará (1902) que ofrece una panorámica de la Avenida de Mayo y la Galería Güemes (1915), un emblema arquitectónico que inspiró a personalidades como Antoine de Saint-Exupéry y Julio Cortázar. También formó parte de la ruta el Automóvil Club Argentino (1942) uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura racionalista en el país junto con otros lugares de interés como el mirador Massimiliano Bencich, el edificio Miguel Bencich, el sitio arqueológico La Cisterna y la Basílica Santa Rosa de Lima.
La Torre Monumental (1916) la cual está ubicada en Retiro se destacó como uno de los miradores más demandados porque ofrece una vista privilegiada de la Ciudad desde sus 60 metros de altura. Este emblemático espacio que recientemente abrió sus puertas tras tareas de mantenimiento de tal modo que fue uno de los lugares más visitados por turistas y vecinos.
La Torre recibe visitas de lunes a viernes de 10 a 17 h y los fines de semana y feriados de 10 a 18 h. Las entradas se adquieren en el lugar o por internet con un costo de $1000 para el público general y $5000 para extranjeros no residentes. La entrada es gratuita para jubilados, estudiantes los días miércoles, No obstante, personas con discapacidad, universitarios con acreditación y grupos escolares tienen acceso sin cargo todos los días.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad para la temporada 2025, avanza en la expansión del programa de tal modo que formó parte de nuevos miradores a través de acuerdos en el sector privado. La propuesta busca extender la experiencia a más barrios que cuentan con una especial atención en la zona sur, para ofrecer a los visitantes la posibilidad de redescubrir el patrimonio urbano desde diferentes miradas.
El ciclo de visitas guiadas en los miradores porteños se consolidó como una de las propuestas más valoradas por vecinos y turistas. De tal modo que combina cultura, turismo y patrimonio lo que sin duda se vive una experiencia única en los emblemáticos miradores en la que se puede apreciar su riqueza arquitectónica e histórica.

Visitas: 1