Los trabajos de limpieza y retiro de ramas en los parques de la Ciudad continúan en marcha, hasta finales de la semana pasada de tal modo se lograron restaurar 18 espacios verdes mientras que las labores prosiguen en otros 12. Además, el temporal afectó a ocho áreas de juegos infantiles ubicadas en distintas plazas porteñas.
Los parques públicos de la Ciudad son el foco principal de estas tareas. Sin embargo aún no han finalizado las intervenciones en las veredas y calles donde todavía quedan numerosas ramas rotas y troncos de árboles de gran tamaño pendientes de ser retirados. El tiempo disponible resulta limitado frente a la gran dimensión de los daños ocasionados por el temporal que golpeó la ciudad la madrugada del domingo 17 de diciembre.
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana comunicó que el operativo para restablecer la normalidad en la ciudad de Buenos Aires sigue en curso. Desde el domingo 17 de diciembre fecha en que se desató el temporal se sigue trabajando con dedicación en la reparación de los daños ocasionados. Este plan se lleva adelante con una estrategia clara donde se define un orden de prioridades.
En primera estancia tenemos que resolver los riesgos más grandes para la circulación de ramas que se quedaron colgando con serias posibilidades de caerse o estructuras peligrosas. Segundo: la liberación de las calles cortadas por los árboles y ramas caídos. En estos momentos desde el jueves 28 fueron habilitados 18 plazas. Se sigue trabajando en otras 12 y también quedan 8 patios de juegos que fueron afectados.
El reporte proporcionado por Espacio Público indica que aún permanecen inhabilitadas varias plazas y parques públicos entre ellos están: Plaza Ángel Gris (Comuna 7), Parque Aristóbulo del Valle, Plazoleta Melincué, Plaza Paseo de los Encuentros, Plaza sin denominación junto al Polideportivo Onega, Plazoleta sin denominación en la intersección de General Paz y Mosconi y las vías del ferrocarril, además de Plazoleta Sotomayor (Comuna 11); Parque Amia (Comuna 13), así como Parque 3 de Febrero (Rosedal) y Parque Alemania (Comuna 14).
El operativo destinado a mitigar los daños provocados por el temporal registra la participación de 2.500 agentes desplegados en la vía pública, 1.955 barrenderos en acción y 900.000 kilos de residuos forestales almacenados en el Centro de Reciclaje de la Ciudad. En el Parque 3 de Febrero trabajan 26 cuadrillas apoyadas por 50 volcadores, 35 compactadores, 5 camiones hidrolavadores y 3 vehículos equipados con pala mecánica. Además, hay 50 inspectores supervisando las tareas. Durante los primeros tres días del temporal el Centro Único de Coordinación atendió 9.000 llamadas a la línea 103. En el Centro de Reciclaje se recuperaron 830.000 kilos de material que luego se reciclan y reutilizan en labores de parquizado urbano como producción de biomasa, materiales absorbentes y compostaje de residuos orgánicos.
El temporal que azotó la ciudad el 17 de diciembre provocó importantes daños en parques, plazas, patios de juegos y espacios públicos lo que ha requerido un operativo intensivo y coordinado para su recuperación. A pesar de los avances significativos con 18 parques ya habilitados y múltiples tareas en curso aún quedan áreas afectadas que demandan atención. La respuesta del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana tiene como fin representar el compromiso por restablecer la normalidad y preservar los espacios verdes para la comunidad porteña.

Visitas: 0