16.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Los 125 años del Jardín Botánico cultivando historia y naturaleza

El 7 de septiembre de 1898 quedó inaugurado en Buenos Aires un espacio verde emblemático que, tras 125 años, sigue siendo un pulmón vital para la ciudad. El Jardín Botánico Carlos Thays, nombrado en honor a su fundador, se ha consolidado como un lugar de calma y contacto con la naturaleza dentro del entorno urbano.

Situado entre las avenidas General Las Heras y Santa Fe y limitado por la calle República Árabe Siria, pleno corazón del populoso bario de Palermo,es un referente de la zona. Este extenso parque de más de siete hectáreas alberga cerca de 1.580 variedades de plantas. Es un sitio destinado a la conservación de la flora y no da a ofrecer un respiro natural a los vecinos que buscan escapar del ritmo acelerado de la metrópolis.

El Jardín Botánico Carlos Thays se encuentra ubicado en la Ciudad de Buenos Aires y se destaca como un valioso pulmón verde que contribuye a la absorción de dióxido de carbono. Es mencionado en las revistas naturalistas mas importantes del mundo.

El lugar cuenta con cinco invernaderos, una biblioteca especializada y una colección que supera las siete mil variedades de plantas. Este espacio ofrece a sus visitantes un entorno ideal para el esparcimiento, la educación ambiental y el disfrute en grupo o el paseo dominguero en familia.El entorno natural hace del mismo un espacio para interactuar con la naturaleza y enseñar a los mas chicos el respeto hacia el cuidado ambiental.

Su historia comenzó 1892, cuando Carlos Thays entonces director de Parques y Paseos, propuso a la Municipalidad la creación de un jardín botánico para la Ciudad. Sin embargo la construcción del mismo llevaría varios años de preparación y recién abriría sus puertas en 1898 con una extensión cercana a las ocho hectáreas. En reconocimiento a su fundador,Carlos Thays se decidió que llevara ese nombre en 1937 y en 1996 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Desde 2009 este sitio lleva la denominación oficial de “Dirección Operativa Jardín Botánico Carlos Thays”.

¿Quién fue Carlos Thays?

Carlos Thays nació en París en 1849,trajo su influencia a Argentina y se convirtió en un influyente paisajista, cuya obra marcó profundamente el diseño urbano de Buenos Aires y otras ciudades argentinas. Además de su rol como arquitecto y urbanista. Thays también incursionó en el naturalismo, el periodismo y la literatura, no obstante, dejo un legado visible en parques emblemáticos como el Parque Centenario y el Parque 3 de febrero.

El Jardín Botánico que lleva su nombre ofrece a los visitantes cinco recorridos autoguiados temáticos para que los participantes puedan disfrutar del arte, historia y naturaleza botánica.Encontraran en ese recorrido senderos dedicados a la flora nativa y a los árboles urbanos.

Además el espacio alberga una casona de estilo inglés destinada donde se exponen temporalmente obras y talleres.En el mismo espacio funciona la sede de la Escuela de Jardinería del Gobierno de la Ciudad, que tiene por objetivo fomentar la educación ambiental y cultural.

El Jardín Botánico Carlos Thays es mucho más que un espacio verde dentro de la ciudad ya que además alberga 33 piezas artísticas entre esculturas, bustos y monumentos, además de contar con una biblioteca especializada y una sección infantil. Sus cinco invernaderos permiten exhibir plantas que requieren condiciones ambientales especiales, enriqueciendo la visita.

Este pulmón verde en plena ciudad cumple un rol fundamental ya que fomenta el respeto y el conocimiento sobre la flora, destacando la importancia de conservar la biodiversidad y promover un uso responsable de los recursos naturales. En medio del entorno urbano el jardín se destaca por funcionar como un refugio que invita a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro medio ambiente.

A 125 años de su creación, continúa siendo un eje central en las políticas medioambientales como espacio de reflexión y compromiso con el medio ambiente cumpliendo con la visión de su fundador, ofreciendo un refugio verde que invita a valorar la naturaleza, aprender de ella y reconocer su papel esencial en la vida urbana. Un legado muy importante para las generaciones venideras que garantiza el cuidado del eco sistema y el equilibrio ambiental

Visitas: 35

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos