El 3 de julio de 2025 se celebró el centenario de la escuela “La Lugones”, dicho espacio es conocido por su trayectoria educativa. Ubicada en Juramento 5775 sus aulas han sido escenario de la formación de numerosas generaciones. Representa un modelo de compromiso con la educación y la formación de ciudadanos. Su labor refleja la importancia de la inclusión y es un ejemplo del desarrollo de los pueblos.
La comunidad educativa de “La Lugones” se engalanó para celebrar su centenario. A la celebración se sumaron docentes, directivos, familias, vecinos, ex alumnos y representantes de instituciones y clubes de Villa Urquiza y zonas cercanas.
Nadie quiso perderse el acto conmemorativo de los 103 años de la Escuela Primaria N.° 14 D.E. 16 “Leopoldo Lugones”. Durante la jornada, docentes y estudiantes participaron activamente del festejo, cantando, bailando y actuando en distintas expresiones artísticas las cuales rindieron homenaje. Las diversas puestas teatrales de los alumnos que incluyen recreaciones de publicidades radiales de otras épocas fueron especialmente bien recibidas por todos los presentes.
El programa “Huellas” perteneciente a “Escuelas Centenarias” la cual se dedicó a reconocer y homenajear a las instituciones que alcanzan esa edad en 2023 entregó una placa de cerámica conmemorativa por los 100 años del establecimiento de 1923 a 2023.
La directora actual de la escuela Andrea Califano en su discurso repasó episodios significativos de la historia de “La Lugones” la cual desde sus comienzos hasta el presente ha resaltado el compromiso del colegio con la formación de los ciudadanos del mañana que inculcan en ellos la conciencia sobre el respeto al medio ambiente.
Durante los festejos se pudo visitar el museo creado por la escuela la cual fue una propuesta que seguramente perdurará tanto para la generación actual como para las futuras.
En sus salas se exhiben recuerdos y testimonios de épocas pasadas que son accesibles tanto para el público como para los propios estudiantes. El patrimonio de la muestra incluye documentos, fotografías, ábacos, plumas estilográficas, gomas de borrar de antaño, libros de actas, sellos oficiales y materiales didácticos como globos terráqueos, láminas, cuadernos, lápices y libros antiguos, organizados por décadas.
Entre todos los objetos expuestos sobresale el libro más antiguo de la colección que es titulado como “Lecciones de idioma castellano” de 1920 una obra de Antonio Atienza y Medrano.
Una de las actuaciones de los alumnos que recibió mayor entusiasmo fue la que recreaba los orígenes de la escuela donde se representa su fundación en el mismo lugar donde hoy se encuentra. Originalmente, el terreno pertenecía a Luis Cogorno. En marzo de 1923 se designó al primer equipo docente que está integrado por Víctor Santarelli, Enrique Blanch, Juan Faas, Delia Ana Vacca, Clara Ponce, Leticia Brizzio, Rosalía Leggiero, Carmen Amalia Mazzarone y Paula Datri. El establecimiento adoptó oficialmente el nombre de Leopoldo Lugones en 1974.
La Escuela Primaria N.° 14 “Leopoldo Lugones” no solo celebró un siglo de enseñanza, sino también la historia y la memoria colectiva de Villa Urquiza. Con la participación de toda la comunidad educativa la institución se da a conocer por su gran compromiso con la educación, la inclusión y la formación de ciudadanos conscientes la cual sin duda dejan un legado que perdurará en las generaciones futuras.

Visitas: 1