Con el propósito de fomentar una forma de movilidad sustentable, moderna y sin emisiones contaminantes, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires abrió una Licitación Pública para seleccionar un prestador que ofrezca un servicio de traslado de pasajeros entre Retiro y Parque Lezama. Esta iniciativa busca avanzar en el proceso de descarbonización del transporte, uno de los principales generadores de emisiones que representa el 30 % del total. Con lo cual, la movilidad eléctrica se posiciona como la alternativa más eficiente.
Con la incorporación de nuevos trayectos de minibuses eléctricos que cruzan el microcentro de Norte a Sur se busca optimizar la conexión entre distintos barrios. Este servicio será inclusivo y estará al alcance de todos ya que los vehículos contarán con piso bajo y estarán especialmente adaptados para personas con movilidad limitada.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri nos dio a conocer lo siguiente: “Uno de nuestros principales desafíos es reducir las emisiones del transporte público y para ello estamos desarrollando distintas alternativas como la incorporación gradual de vehículos eléctricos y la implementación de recorridos conectados mediante tranvías. El MUBE representa el punto de partida de tal modo que se quiere integrar el Casco Histórico con una propuesta sustentable en respuesta al cambio climático y en favor de una mejor calidad de vida para todos”.
Pablo Bereciartúa Ministro de Infraestructura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires señaló: “Impulsar una movilidad sustentable es clave para construir un futuro más saludable. A través del minibús eléctrico, Buenos Aires tiene la posibilidad de renovar su centro urbano mediante una opción ecológica y sin emisiones. La movilidad eléctrica no es simplemente una moda internacional, sino una respuesta urgente frente al cambio climático y a los problemas de polución en las ciudades.
Buses eléctricos: datos clave
- 12 minibuses eléctricos en funcionamiento.
- Un recorrido total de 12,3 kilómetros.
- 36 paradas distribuidas aproximadamente cada tres cuadras.
- Velocidad operativa estimada: menos de 10 km/h.
- Autonomía mínima de 170 kilómetros.
- El 100 % del personal de conducción estará conformado por mujeres.
Con un circuito de 36 paradas a lo largo del trayecto los nuevos minibuses cubrirán 7,3 km en el tramo de ida y 5 km en el regreso completando el recorrido total en aproximadamente 97 minutos. Se proyecta que este sistema de transporte moverá más de 500.000 personas al año.
Recorrido detallado:
Ida: desde la intersección de av. Elvira Rawson de Dellepiane y av. Brasil el trayecto incluye av. Juan de Garay, av. Paseo Colón, av. Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, av. Brasil, Perú, av. Belgrano, av. Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. de Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero General Belgrano, finalizando en Juncal.
Vuelta: desde Juncal y Crucero General Belgrano el recorrido continúa por Juncal, Maipú, av. Santa Fe, Maipú nuevamente, Chacabuco, av. Brasil y concluye en av. Elvira Rawson de Dellepiane.
Esta iniciativa marca un paso decisivo hacia una ciudad más sustentable, inclusiva y moderna ya que cuenta con acciones efectivas, la Ciudad apuesta a liderar el camino hacia una movilidad urbana más limpia y eficiente. Este proyecto se realizará gracias a la incorporación de minibuses eléctricos la cual no solo tiene como finalidad mejorar la conectividad y el acceso en su Casco Histórico, sino que también refuerza su compromiso con el cuidado del ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Visitas: 0