La Feria Argentina del Alfajor es un evento que celebra el 19 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires y tiene por objetivo resaltar la diversidad y tradición del alfajor argentino. Durante este año se pretende llevar la feria a varias provincias ofreciendo a los visitantes la oportunidad de degustar una amplia variedad de alfajores con el toque distintivo de cada estilo
Un evento para toda la familia
La feria no solo es un espacio para los amantes del dulce, sino también una experiencia cultural para toda la familia. Además de la exposición y venta de alfajores, se ofrecerán actividades como charlas, masterclasses, espectáculos en vivo, foodtrucks, actividades infantiles y la elección del «Mejor Alfajor de la Feria», evaluado por un jurado especializado.
Un impulso a la industria nacional
Este evento también sirve como plataforma para productores locales y emprendedores, y tiene por objetivo brindar la oportunidad de que todos puedan mostrar sus productos y acceder a nuevos mercados.
Además, la feria es una de las etapas clasificatorias para el Campeonato Mundial del Alfajor, que se celebra en Buenos Aires.
Participación y entrada
La entrada a la feria es libre y gratuita. Pueden recorrerla a gusto mientras que los productores interesados en participar pueden registrarse a través del sitio oficial del Campeonato Mundial del Alfajor. Allí encontrarán las bases y condiciones para la inscripción.
La Feria Argentina del Alfajor es un evento clave para promover la riqueza cultural y gastronómica de la region ofreciendo un espacio de encuentro para productores, emprendedores y público en general.
Por otra parte además de ofrecernos la posibilidad de celebrar la diversidad de sabores del alfajor, el evento pretende impulsa la industria local y asi favorecer el turismo cultural en distintas regiones argentinas.
Actividades y eventos de este tipo consolidan a la Ciudad como una plataforma para la innovación y el reconocimiento nacional e internacional de uno de los dulce más emblemático tradicionales y autóctonos de Argentina.

Visitas: 0