El vocero de Greenpeace se refirió al incendio de la Amazona se refirió a la deforestación en el país vecino y sus consecuencias ambientales.»Salta,Formosa y Santiago del Estero llevan mas de 8 millones de hectóreas deforestadas en nuestro país» manifestó.Preocupantes declaraciones que ponen en jacke las políticas ambientales también en Argentina.
Pasados los 17 días que lleva el incendio de las amazonas,mas de setecientas mil hectareass se perdieron hasta el momento.
Según Leonel Mingo,Vocero de Greenpeace,la situación es lamentable y desesperante y las causas parecen tener una explicación poco convencional.
«Por los dichos y las políticas de Bolsonaro declararon el día del fuego,donde deliberadamente salieron a quemar y a incendiar el Amazonas con el propósito de extender la frontera agropecuaria y ganadera ,en otras palabras para plantar sojas transgénicas» argumento Mingo.
Las polémicas declaraciones de Mingo pusieron en alerta las diferentes posturas al respecto e hicieron cuestionarse sobre las políticas ambientales en Argentina.
Una de las tragedias ambientales mas grandes le mundo fue el puntapie inicial para que se cuestionen cuestiones sobre el norte de nuestro país.
«Brasil es el país de mas deforesta en el mundo (…) muchos animales fueron quemados vivos en el Amazonas y eso no se recupera…lo mismo sucede en nuestro país en Chaco,Salta y Formosa y Santiago del Estero»
Mingo no estaría tan alejado de la realidad,dado que según datos oficiales de la Secretaria de Ambientes estas provincias llevan deforestados ocho millones de hectáreas.
Según declaraciones de Mingo el Sector Ganadero de nuestros país esta haciendo presión para pedir 10 millones de hectáreas más.
(AUDIOS COMPLETO EN EL SIGUIENTE ENLACE)
https://ar.radiocut.fm/audiocut/leonel-mingo-polemico-contra-bolsonaro-este-incendio-no-es-casual/