13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Legisladores porteños juraron y designaron nuevas autoridades parlamentarias

Los 30 legisladores recientemente electos por la ciudadanía prestaron juramento como integrantes de la Legislatura porteña dando inicio formal a sus mandatos de cuatro años desde el 10 de diciembre. Matías López, representante de Juntos por el Cambio fue nombrado vicepresidente primero del cuerpo legislativo mientras que se anunciaron las nuevas autoridades y secretarios que formarán parte de la gestión parlamentaria.

Durante la Sesión Preparatoria los legisladores realizaron el juramento ante Emmanuel Ferrario, vicepresidente en funciones del cuerpo legislativo. La votación para seleccionar a las autoridades el cual resultó designado por Matías López de Juntos por el Cambio como vicepresidente primero. Asimismo, Matías Daniel Lammens fue elegido vicepresidente segundo por Unión por la Patria y María Graciela Ocaña asumirá como vicepresidente tercera integrando un bloque recientemente formado.

Matías López que tiene una sólida trayectoria política y profesional que incluye su rol como diputado desde 2019, su formación se destaca como abogado formado en la UBA y experiencia en cargos relevantes como Secretario de Desarrollo Ciudadano durante la vicejefatura de Diego Santilli el cual manifestó asumir su nuevo puesto, expreso lo siguiente: «En este recinto pueden existir diferencias políticas, pero tenemos la responsabilidad de respetar el mandato otorgado por la ciudadanía y esforzarnos por hallar consensos que permitan mejorar la calidad de vida de la gente.»

López tambien convocó a la unidad y al trabajo en conjunto: «No es una tarea sencilla, pero con mucho compromiso los invito a hacerlo. Personalmente, estoy disponible para todos los legisladores y legisladoras que quieran colaborar en construir este camino de encuentro.»

Además de las recientes autoridades parlamentarias se ratificó la continuidad de Pablo Schillagi en el cargo de secretario parlamentario y de Facundo Roma como secretario de Coordinación. Por su parte, Diego Sebastián Pérez asumió como nuevo secretario administrativo que reemplazó a Florencia Romano quien presentó su renuncia.

La nueva Legislatura que iniciará sus funciones a partir del 10 de diciembre estará integrada por diversas bancadas formalmente constituidas. Entre ellas destacan Vamos por Más, Unión por la Patria, UCR-Evolución, La Libertad Avanza, Confianza Pública, Frente Liberal Republicano, PTS-FIT, PS, RU, FI-PO y MST-FI.

La sesión finalizó con la conformación de las comisiones parlamentarias de asesoramiento y especiales, además de las juntas que quedaron delegadas al nuevo vicepresidente primero en consenso con los diferentes bloques. Asimismo, se ratificó que las sesiones ordinarias se llevarán a cabo a partir del 1 de marzo de 2024 los días jueves a las 11:00, de este modo el calendario legislativo queda definido.

En esta ceremonia democrática los flamantes legisladores, voceros del pueblo porteño asumieron el compromiso de ejercer su función legislativa orientados al bienestar de la sociedad. El reto de generar acuerdos y laborar en favor del bien común se constituye como el pilar fundamental de esta nueva etapa legislativa.

En resumen, el nuevo ciclo legislativo en la Ciudad de Buenos Aires con el ingreso de los legisladores y la conformación de sus autoridades. El compromiso con la búsqueda de consensos y el trabajo conjunto se presentan como los ejes fundamentales para responder a las necesidades de la ciudadanía durante este período. Con la integración de diversas bancadas y la consolidación del calendario legislativo la nueva Legislatura asume un rol clave para impulsar políticas que beneficien a toda la comunidad porteña.

Visitas: 4

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos