Las Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires brindan a vecinos y visitantes la posibilidad de disfrutar de la lectura, la cultura y la historia. Estos espacios están distribuidos en diversos barrios porteños que invitan a explorar no solo sus colecciones de libros, sino también su valor arquitectónico y las joyas literarias que resguardan. Estas actividades de desarrollaran durante enero y febrero.
Para quienes aman los libros podrán participar de una amplia agenda de actividades culturales y literarias en las bibliotecas de la Ciudad. Además de la recién inaugurada Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges los vecinos pueden visitar otros lugares emblemáticos como la Biblioteca Miguel Cané, el Espacio Borges, la Biblioteca Evaristo Carriego y la Biblioteca Ricardo Güiraldes, entre otras. Cada una de estas bibliotecas mencionadas ofrecen un entorno singular donde la historia se refleja en sus paredes, mobiliario y arquitectura.
La agenda cultural de las bibliotecas porteñas es muy variada. En el Parque de la Estación, por ejemplo, se desarrollarán actividades como “Cuenta Cuentos” para niños de 4 a 7 años, talleres de dibujo para jóvenes y adultos, entre estas actividades está la recolección de semillas y la elaboración de instrumentos musicales sostenibles. Estas propuestas representan solo una parte de todo lo que se puede disfrutar durante el verano.
Con la finalidad de brindar una experiencia de lectura innovadora y accesible, se inauguró recientemente la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges. Esta plataforma permite a sus usuarios acceder a más de 1.000 títulos que incluyen tanto clásicos como novedades y también ofrece una experiencia interactiva con herramientas de búsqueda, estanterías virtuales y la opción de guardar libros favoritos.
La Biblioteca Ricardo Güiraldes al cual está situada en un edificio de estilo neo-tudor que perteneció al matrimonio Helguera-Padilla, es otro espacio imperdible para visitar. Su arquitectura que está combinada con detalles renacentistas y neogóticos la convierte en un refugio literario singular. Además, el Café Clorindo ubicado en el jardín de la biblioteca también ofrece el ambiente ideal para disfrutar de un buen café mientras se lee.
Las bibliotecas también cuentan con un servicio especial destinado a adultos mayores de 65 años y personas con movilidad reducida. Gracias a un convenio con Rappi, los socios pueden solicitar libros en línea y recibirlos en su domicilio en un plazo de 48 horas. Este servicio ofrece una selección de 130 títulos que incluyen tanto clásicos como obras contemporáneas las cuales buscan facilitar el acceso a la lectura a quienes no pueden acercarse personalmente a las bibliotecas.
Quienes deseen informarse sobre los horarios y la programación de cada biblioteca pueden escribir al correo electrónico bibliotecasdelaciudad@buenosaires.gob.ar o visitar la página web de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad.
Con una propuesta cultural y literaria tan diversa, las Bibliotecas Públicas de la Ciudad se convierten en el espacio perfecto para disfrutar del verano ya que se podrán acercar a la historia, la literatura y la cultura de manera divertida y enriquecedora.
Las Bibliotecas Públicas de la Ciudad se presentan como espacios culturales completos que combinan lectura, historia, arquitectura y actividades para todas las edades. Tanto sus sedes físicas como la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges ofrecen experiencias accesibles, modernas y enriquecedoras de tal modo que estos espacios se convierten en lugares ideales para disfrutar del verano en familia mientras se fomenta el amor por la literatura y la cultura.

Visitas: 2