19.3 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La remuneración de los barrenderos en CABA a comienzos de 2025

Los barrenderos de la Ciudad de Buenos Aires inician el año 2025 con sueldos sin modificaciones. Los montos establecidos por los acuerdos anteriores se mantienen iguales desde el último trimestre de 2024.

Durante enero de 2025 quienes se encargan de la limpieza y el cuidado de las calles porteñas percibirán remuneraciones similares a las de los meses previos ya que la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros (FEDCAM) no llevó adelante nuevas negociaciones salariales tras los convenios firmados en septiembre, octubre y noviembre del año pasado.

El sueldo mensual de los barrenderos depende de su función y de la cantidad de horas trabajadas, respetando los valores fijados por el último convenio colectivo. Los ingresos mensuales y diarios de estos trabajadores esenciales son los siguientes:

  • Recolectores de residuos y limpieza
    • Sueldo mensual: $607.101,71
    • Sueldo diario: $25.295
  • Peones de barrido y limpieza
    • Sueldo mensual: $601.307,62
    • Sueldo diario: $25.054,48
  • Peones generales de barrido y limpieza
    • Sueldo mensual: $601.307,62
    • Sueldo diario: $25.054,48

Estos salarios son financiados directamente por el Gobierno Porteño. Además, pueden incrementarse mediante el pago de horas extras, una práctica habitual en períodos de mayor demanda como durante el otoño por la caída de hojas o en momentos de alta afluencia turística.

Los barrenderos desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la limpieza urbana de CABA. Entre sus tareas se encuentran el barrido de calles, la higienización de espacios públicos, áreas comerciales, hospitales y establecimientos gastronómicos. En sectores con gran circulación de personas como corredores turísticos o zonas de restaurantes su labor puede extenderse tarde o noche.

Es importante remarcar que estos trabajadores no tienen la obligación de limpiar frentes de casas, locales ni veredas privadas. Su tarea se concentra en el cuidado de los espacios públicos con lo cual aseguran la higiene de las áreas compartidas y aportando al bienestar de los vecinos y de quienes recorren la Ciudad.

El rol de los barrenderos resulta indispensable ya que es un distrito donde conviven la vida residencial, la actividad comercial y el movimiento turístico. No obstante, la limpieza urbana también se convierte en un factor clave para preservar la calidad de vida de los habitantes y mejorar la experiencia de los visitantes.

De manera consistente, el Gobierno de la Ciudad ha subrayado en varias ocasiones el papel clave de estos trabajadores en la organización y mantenimiento de la limpieza urbana. Aunque no se registraron modificaciones en los salarios se estima que la FEDCAM analice próximamente nuevas iniciativas para ajustar los haberes.

Los barrenderos cumplen un rol esencial en el mantenimiento de la higiene urbana ya que mantienen la limpieza de calles y espacios públicos de la Ciudad. Sin embargo, sus salarios se mantienen sin cambios a comienzos de 2025, con lo cual su trabajo es muy fundamental para la calidad de vida de los vecinos y la experiencia de los visitantes. Se esperan futuras actualizaciones salariales por parte de la FEDCAM.

Visitas: 2

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos