13.8 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Policía retiró del mercado juguetes y cosméticos que ponían en riesgo la salud

Se realizó un amplio procedimiento de retención de juguetes y cosméticos potencialmente tóxicos en las zonas comerciales de Once y Microcentro. La investigación está encabezada por la División de Conductas Contravencionales y Faltas donde se centró en la detección de artículos que infrinjan las disposiciones legales vigentes al no contar con el correspondiente certificado de Seguridad y Toxicidad exigido por la normativa. Este hecho se realizó bajo la supervisión del operativo articulado entre la Policía de la Ciudad y la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA).

La indagación fue dirigida por el Dr. Carlos Rolero Santurain titular de UFEMA el cual dio inició luego de identificar anomalías en una docena de comercios de cotillón, polirrubro y juguetes. Las revisiones efectuadas se realizaron antes de las Fiestas de Fin de Año donde se intervinieron seis locales del microcentro porteño ubicados en la peatonal Florida y en Lavalle al 900.

De manera simultánea se llevaron a cabo trece procedimientos en la zona comercial de Once cubriendo varias calles como Larrea, Azcuénaga, Uriburu, Lavalle, Bartolomé Mitre, Sarmiento y Perón. Estas intervenciones resultaron en el decomiso de 7.139 productos entre ellos juguetes, peluches, llaveros y cosméticos falsificados de marcas reconocidas como Lego, Pop y Minions que carecían de sello de seguridad y la información del importador o fabricante.

Además, se retuvieron 32.587 globos que no contaban con la documentación de seguridad necesaria cuyo látex representa un riesgo potencial para los menores debido a su toxicidad. Entre otros artículos incautados figuran 115 bengalas de humo y 35 perfumes falsificados de marcas reconocidas sumando un total estimado de mercadería valorada en más de 32 millones de pesos.

El procedimiento contó con el apoyo técnico de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete la cual brindó asesoramiento a los agentes sobre los productos irregulares. Asimismo, representantes de la ANMAT participaron para evaluar la mercancía que carecía de control oficial. Las inspecciones realizadas con coordinación meticulosa, se efectuaron teniendo en cuenta la importancia de los productos exhibidos durante la temporada festiva.

También se elaboraron actas por varias infracciones de tal modo que se realizó la clausura de un comercio por incumplir las normas de seguridad y operar sin la debida habilitación. Los responsables de estos locales en su mayoría de nacionalidad china y peruana fueron notificados para presentarse ante la Justicia, los responsables enfrentarán cargos conforme a lo que dictan los artículos 201 y 289 del Código Penal de la Nación relacionados con delitos contra la salud pública y falsificación de marcas.

En este marco, la labor conjunta de las autoridades no solo busca proteger la salud de los consumidores en especial de los niños, sino también resguardar la reputación de las marcas reconocidas afectadas por la venta ilegal de productos falsificados. El desenlace de este operativo dejó un mensaje contundente sobre la determinación de las autoridades frente a prácticas comerciales que ponen en riesgo la seguridad y vulneran la legalidad.

En resumen, este operativo tiene como fin demostrar el compromiso de las autoridades en proteger la salud pública y garantizar la legalidad en el comercio. La incautación de miles de productos peligrosos y falsificados en zonas comerciales pone en evidencia la importancia de controlar y sancionar estas prácticas ilegales, especialmente cuando afectan a los consumidores más vulnerables como los niños. 

Visitas: 12

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos