13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La misión ecológica de los detectives ambientales en escuelas porteñas

Entre junio y septiembre se realizaron 21 jornadas al aire libre en varias plazas y parques de Buenos Aires de tal manera que se convocó a más de 1500 alumnos de 58 colegios que asumieron el rol de «investigadores ambientales». La iniciativa cuyo nombre es «Misión Verde: Detectives Ambientales» tuvo como objetivo principal educar sobre la separación adecuada de desechos y fomentar el respeto por el medio ambiente.
Este motivador proyecto la cual es dirigido a alumnos del Primer Ciclo de la Educación Primaria de colegios porteños se concretó gracias al trabajo conjunto del Programa Escuelas Verdes del Ministerio de Educación, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y la organización Circo Reciclado.

En la primera etapa los jóvenes participantes se adentraron en el mundo natural descubriendo su diversidad. Luego en la segunda estación se centraron en aprender la correcta clasificación de residuos diferenciando entre materiales orgánicos y reciclables para depositarlos en compostadoras o contenedores verdes habilitados. La tercera fase consistió en simular la limpieza de basura de un río imaginario evitando que los desechos alcanzaran el mar mediante las alcantarillas. En la cuarta parada atravesaron una zona simbólicamente contaminada y al salir se dirigieron hacia un árbol en la plaza. Finalmente, en la quinta y última estación resolvieron problemas matemáticos vinculados a temas ambientales.

Al finalizar cada estación los equipos obtenían una pieza de un rompecabezas. Al completar todo el recorrido se juntaban para ensamblar la imagen final que revelaba un mensaje especial: «Hoy nos convertimos en detectives ambientales y juntos cuidaremos la naturaleza para vivir en un planeta mejor».

La experiencia se llevó a cabo en diversas plazas y parques porteños, entre ellos Parque Las Heras, Plaza Almagro, Plaza Rosario Vera Peñaloza, Plaza Islas Malvinas, Plaza Colombia, Plaza Manzana 66, Plaza Benito Nazar, Parque Chacabuco, Parque de las Ciencias, Plaza Balcarce, Plaza de la Misericordia, Plaza Ciudad de Udine, Parque Avellaneda, Plaza San Miguel de Garicoits, Plaza Zapiola, Plaza Leandro N. Alem, Plaza Las Toscaneras de Villa Real, Plaza Don Bosco, Plaza Nuestra Señora de Fátima, Parque Santojanni y Parque José

Durante cuatro meses, entre junio y septiembre, este valioso proyecto reunió a 1557 alumnos y 256 docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Iniciativas como «Misión Verde: Detectives Ambientales» brindan a los estudiantes la posibilidad de disfrutar actividades al aire libre la cual se enfoca para acercarse al entorno natural y reflexionar sobre la relevancia de la correcta separación de residuos y la conservación ambiental. Asimismo, fomentan en las nuevas generaciones una mayor conciencia ecológica preparándose para ser protectores del planeta.

El proyecto «Misión Verde: Detectives Ambientales» demuestra cómo la educación ambiental la cual está combinada con actividades prácticas al aire libre puede involucrar activamente a estudiantes y docentes en la preservación del medio ambiente. Esta iniciativa no solo fomenta hábitos responsables como la correcta separación de residuos, sino que también cultiva una conciencia ecológica en las futuras generaciones, preparándose para ser agentes comprometidos con el cuidado del planeta.

Visitas: 4

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos