Por impulso del legislador Claudio Morresi la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires distinguió con la declaración de Interés Cultural a la exposición “Argentino Universal”. La muestra es organizada por el proyecto Factor Francisco del Centro Nueva Tierra que se encuentra actualmente en exhibición en el Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo.
En el Salón Presidente Perón de la sede legislativa se realizó el acto oficial que declaró de Interés Cultural la muestra “Argentino Universal”. Participaron figuras relevantes del ámbito político y cultural como el legislador Claudio Morresi, Santiago Barassi en representación de Factor Francisco, y Federico Prieto secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura nacional.
Durante su discurso de apertura el legislador Claudio Morresi manifestó su orgullo por recibir en la Legislatura porteña a la que definió como “la Casa del Pueblo” una propuesta que une al Papa Francisco, el arte y la cultura. Subrayó la importancia de contar con un referente latinoamericano al frente de una de las confesiones más influyentes del planeta y elogió la visión de quienes impulsaron la muestra itinerante que recorrió el país con el objetivo de acercar expresiones culturales a toda la población.
Santiago Barassi en representación de Factor Francisco expresó su agradecimiento por el reconocimiento otorgado y remarcó que la exposición busca vincular el mensaje del Papa Francisco con la riqueza de la cultura, el pensamiento y la historia argentina que sin duda proyecta hacia una dimensión universal. Asimismo, señaló que atravesamos una etapa de proyección internacional tanto para la Argentina como para América Latina.
Federico Prieto, secretario de Gestión Cultural cerró el acto destacando que este tipo de propuestas nacen desde la ciudadanía y promueven valores que invitan a reflexionar y a imaginar un mundo más equitativo y armonioso. En ese contexto explicó que el proyecto Factor Francisco impulsado por el Centro Nueva Tierra cuyo objetivo es desarrollar un lenguaje visual y conceptual que cuestione las miradas tradicionales sobre la figura del Papa argentino.
La exhibición “Argentino Universal” propone una reflexión profunda sobre el pontificado del Papa Francisco y su recepción en Argentina. A través de un recorrido que combina textos, imágenes y colores, el artista Daniel Santoro define su estilo como un “barroco pop latinoamericano”.
La exposición se organiza en varios paneles que reflejan la complejidad y diversidad de la personalidad del Papa argentino de tal forma que establece vínculos con emblemáticas figuras de la política y la cultura nacional e internacional tales como Gardel, Gilda, Diego Maradona, Borges, el Che Guevara, Mafalda, Lacan y la murga uruguaya Falta y Resto. Además, se abordan sus relaciones con el entorno digital, su mensaje ambiental centrado en la “casa común” , su acercamiento a los pueblos originarios y su conexión con personajes.
La muestra “Argentino Universal” representa un valioso aporte cultural desde una mirada innovadora y plural que nos invita a repensar la figura del Papa Francisco en el contexto argentino y latinoamericano. A través de un enfoque artístico y reflexivo la exposición logra conectar la historia, la política y la identidad cultural con un mensaje de inclusión y universalidad destacando el papel transformador del pontificado y su repercusión en la sociedad actual. Además, el reconocimiento institucional evidencia la importancia de promover iniciativas que fomenten el diálogo cultural y el pensamiento crítico en la comunidad.

Visitas: 15