13.8 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La inesperada historia trágica de Caballito

Hace 35 años en la intersección de la Avenida Rivadavia y Morelos en el barrio de Caballito una serie de acontecimientos inusuales impactó profundamente a los vecinos generando sorpresa y consternación. Lo que comenzó como una jornada común se transformó en el relato de una fatídica coincidencia que marcó para siempre a la comunidad.

El viernes 21 de octubre de 1988 alrededor del mediodía bajo un sol amable que no resultaba sofocante la Ciudad de Buenos Aires vivía una jornada habitual en medio de un contexto de incertidumbre y crisis latente. Las calles vibraban con el movimiento diario como conserjes conversando en las entradas de los edificios, mujeres haciendo sus compras, empleados adquiriendo cigarrillos en los kioscos y niños saliendo del colegio para su almuerzo.

En medio de la aparente tranquilidad un caniche cayó desde el décimo tercer piso del edificio ubicado en Av. Rivadavia 6155 de tal modo que golpeó fatalmente a Marta Fortunata Espina, una vecina de 75 años que estaba realizando sus compras. La mujer falleció de manera inmediata debido a la fractura de sus vértebras provocada por el impacto del perro en caída libre.

La confusión se apoderó del lugar mientras los presentes intentaban entender lo ocurrido. Los primeros en llegar intentaron desesperadamente reanimarla sin éxito. Lo que nadie sabía en ese momento era que este incidente sería apenas el comienzo de una cadena de tragedias.

Mientras la multitud se congregaba en el lugar del incidente, un colectivo de la línea 55 embistió a una mujer que se había acercado por simple curiosidad. Edith Sola de 47 años falleció de inmediato sumando así una nueva tragedia a un suceso ya difícil de comprender.

La ausencia de un semáforo en la intersección de Rivadavia y Morelos junto con la descoordinación de los semáforos cercanos agravaron el desorden. Entre los presentes reinaba la confusión y las versiones sobre lo ocurrido se multiplicaban ya que algunos atribuyeron el accidente a un infarto otros a un tropiezo mientras que pocos creían la increíble historia de un caniche que había caído desde el piso 13.

La comunidad quedó impactada ante esta cadena de sucesos inexplicables. Los testimonios posteriores y la conmoción inmediata siguen vigentes en la memoria de quienes presenciaron o conocieron los detalles.

Curiosamente la prensa de aquel entonces dedicó muy poca cobertura a esta tragedia que pronto desapareció de los medios. No obstante, con el paso de los años la historia resurgió gracias a Internet y las redes sociales que sin duda se viralizó y se convirtió en un relato emblemático que cada 21 de octubre vuelve a ser recordado.

La conmovedora historia trascendió el ámbito periodístico y llegó al cine siendo plasmada en la película «Medianeras» de Gustavo Taretto donde se recrea la caída de un perro y las tres muertes posteriores, aunque con algunas modificaciones en la ubicación y los personajes.

El caniche que se precipitó desde el piso 13 y provocó tres fallecimientos permanece como un recordatorio perturbador de cómo un instante puede transformar vidas dejando a la comunidad impactada por una tragedia que desafía toda lógica y comprensión.

La tragedia ocurrida hace 35 años en Caballito está marcada por una improbable cadena de hechos que empezaron con la caída de un caniche desde un piso alto revelando cómo el destino puede cambiar de manera abrupta y sorprendente la vida de una comunidad. A pesar del silencio inicial de los medios esta historia ha perdurado en la memoria colectiva y se ha revalorizado con el tiempo gracias a la difusión digital recordándonos la fragilidad de la existencia y la imprevisibilidad de los eventos que pueden alterar el curso cotidiano.

Visitas: 11

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos