13.8 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La función clave del Hospital Garrahan en la prevención de la hepatitis mediante la vacunación

Generar conciencia acerca de las particularidades de las hepatitis facilita tanto la prevención como un diagnóstico temprano. El Hospital Garrahan cada año identifica a 60 pacientes y brinda atención en aproximadamente 800 consultas pediátricas vinculadas a esta patología. Este domingo se celebró el Día Mundial Contra la Hepatitis, una jornada que invita a reflexionar sobre la relevancia de la prevención y el correcto abordaje de esta enfermedad.

La hepatitis consiste en una inflamación del hígado, un órgano esencial encargado de procesar nutrientes los cuales se encargan de producir proteínas y desempeñar funciones de desintoxicación. Esta enfermedad puede originarse por los virus de hepatitis A, B, C, D y E. Sin embargo, en numerosos casos no tiene un origen infeccioso, sino que está vinculada a procesos autoinmunes.

La hepatitis puede provocar complicaciones severas, tales como insuficiencia del hígado, cirrosis o incluso cáncer hepático. Aunque en algunos casos no manifiesta síntomas puede identificarse por señales como ictericia (coloración amarillenta en la piel y los ojos), náuseas, dolor en el abdomen, cansancio y fiebre, entre otros. Las hepatitis A y B pueden evitarse gracias a las vacunas que forman parte del Calendario Nacional de Vacunación. Estas inmunizaciones son obligatorias, gratuitas y se encuentran accesibles en todos los centros de vacunación del territorio nacional.

María Teresa Rosanova directora del área de Epidemiología e Infectología del Hospital Garrahan nos dio a conocer lo siguiente: “La protección mediante vacunas es esencial ya que desde 2007 con la incorporación de la vacuna contra la hepatitis A en una única dosis a partir del primer año de vida esta enfermedad dejó de ser la principal causa de insuficiencia hepática aguda que requería trasplante de hígado en niños”.

Respecto a la hepatitis B la inmunización debe aplicarse a los recién nacidos dentro de las primeras 12 horas de vida y posteriormente siguiendo el esquema del calendario de vacunación. Esta vacuna también se recomienda para el personal sanitario y otros grupos considerados en riesgo. Hasta ahora no existe una vacuna disponible para prevenir las infecciones por hepatitis C, D y E.

Más allá de la vacunación es muy vital concientizar a la población sobre la importancia de hábitos cotidianos para la prevención. Lavarse las manos regularmente en especial tras usar el baño y antes de las comidas, consumir alimentos y mantener relaciones sexuales protegidas son medidas fundamentales para impedir la transmisión de estos virus.

Los virus de las hepatitis B y C pueden provocar infecciones persistentes las cuales se contagian mediante sangre, semen y otros fluidos corporales. En Argentina, la incidencia de hepatitis B y C en niños es muy reducida ya que gracias a la detección de la infección en madres durante el embarazo y a los rigurosos controles en los bancos de sangre.

El Hospital Garrahan está comprometido con la salud de los niños ya que resalta la importancia de la educación y la sensibilización acerca de la hepatitis. No obstante, el hospital lleva adelante campañas y acciones destinadas a informar a la sociedad sobre el valor de la vacunación y las estrategias de prevención.

La prevención y el diagnóstico temprano de la hepatitis son fundamentales para evitar complicaciones graves y proteger la salud infantil. El Hospital Garrahan desempeña un rol clave no solo en la detección y tratamiento de esta enfermedad, sino también en la promoción de la vacunación. La combinación de estas acciones junto con la adopción de hábitos saludables contribuye significativamente a reducir la incidencia de hepatitis y mejorar la calidad de vida de los niños afectados.Con lo cual se brinda consejos para evitar la transmisión de este virus.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos