19.3 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La cultura venezolana se toma Buenos Aires con la Feria Migrante

Buenos Aires será escenario de una nueva edición de la Feria Migrante este fin de semana, un evento que celebra la cultura venezolana a través de su gastronomía, artesanías y diversas propuestas culturales que promueve la interculturalidad y la participación de toda la comunidad venezolana.

Este evento se lleva a cabo con el objetivo de fortalecer la inclusión, la diversidad y el intercambio entre culturas, la feria se desarrollará el viernes en Plaza Houssay (Junín y avenida Córdoba) de 11 a 19, y continuará el sábado y domingo en Parque Centenario (avenida Díaz Vélez y Finochietto) en los horarios de 12 a 19 horas. La entrada será gratuita y el evento se suspende en caso de lluvia.

La feria funciona como una plataforma para emprendimientos gastronómicos y artesanales que brinda la oportunidad de aumentar su visibilidad y desarrollo económico. A través de los stands al aire libre los visitantes podrán probar especialidades de la cocina venezolana como tequeños, arepas, pan de jamón, cachapas, pan piñita, pan andino, golfeados, patacones, jugos naturales y postres típicos como tres leches o torta de piña. Además, habrá opciones dulces que son adaptadas para quienes evitan el gluten o el azúcar.

De esta manera, la Feria Migrante propone un recorrido gastronómico y al mismo tiempo invita a descubrir una variedad de productos artesanales que reflejan la tradición y la cultura popular venezolana. Entre los artículos que se ofrecerán se encuentran muñecas típicas, estampados tradicionales, accesorios, objetos decorativos y creaciones de emprendedores que forman parte activa de la comunidad migrante en Buenos Aires.

Todos los puestos están equipados para recibir diversas modalidades de pago lo que facilita el acceso a los productos y servicios disponibles. Los asistentes podrán abonar en efectivo, con tarjetas de crédito o débito, e incluso mediante plataformas electrónicas que ofrecen mayor comodidad y seguridad en las transacciones.

Desde la organización destacaron que la Feria Migrante se concibe como un espacio de integración y celebración de las distintas culturas que enriquecen a la Ciudad Porteña. Asimismo, el evento busca fomentar el respeto, el reconocimiento mutuo y el acompañamiento a las comunidades que eligieron Buenos Aires como un lugar para desarrollarse y compartir su patrimonio cultural.

Estas actividades también funcionan como un espacio para que los vecinos descubran de manera directa los sabores, las tradiciones y los valores de quienes llegaron desde diferentes partes del mundo. Además, la feria constituye un recurso que concreta el apoyo de los emprendedores migrantes con lo cual brinda visibilidad y nuevas oportunidades de desarrollo.

Este tipo de eventos contribuye a fortalecer el tejido social y a consolidar una Ciudad más inclusiva, diversa y participativa. Cada edición busca resaltar la importancia de las colectividades en la vida cotidiana de tal modo que reconoce su papel esencial en la construcción de una comunidad más equitativa y plural.

La Feria Migrante se destaca por ser un espacio que celebra la diversidad cultural, promueve la inclusión y brinda visibilidad a los emprendimientos de la comunidad venezolana en Buenos Aires. El evento fortalece el  conjunto social y también refuerza el valor del intercambio entre culturas a través de la gastronomía, las artesanías y las actividades culturales de tal modo que se posiciona como una propuesta que enriquece la vida comunitaria y celebra la pluralidad de la Ciudad.

Visitas: 1

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos