Este sábado 11 de noviembre tendrá lugar una nueva edición de “ReserBA Abierta” en el Espigón Plus Ultra de la Reserva Ecológica Costanera Sur. La actividad se desarrollará de 14 a 18 horas y será gratuita y abierta al público.
La iniciativa organizada por la Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires busca generar conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de preservar el entorno natural y proteger la biodiversidad.
Se llevará a cabo una nueva edición de “ReserBA Abierta” en Costanera Sur una propuesta que invita a conectarse con la naturaleza y disfrutar de sus paisajes en un entorno agradable. Esta iniciativa busca promover el cuidado del ambiente ofreciendo actividades para apreciar la riqueza natural del lugar. En esta tercera edición del año el evento incluirá presentaciones artísticas que sumarán un componente cultural y recreativo para el público asistente.
La jornada se complementa con una variada oferta de actividades recreativas diseñadas para todas las edades. Entre ellas se destacan los talleres de arte y compostaje, maquillaje para niños, recorridos guiados por el lugar y una atractiva propuesta gastronómica a cargo de los tradicionales foodtrucks.
Este sábado la Ciudad de Buenos Aires ofrece una propuesta cultural y ambiental que combina recitales musicales con paseos guiados. La programación comenzará a las 14 horas con la presentación de Sofía Macchi la cual será seguida por una visita guiada al puente del Espigón Plus Ultra. A lo largo de la tarde se presentarán también Chule Von Wernich, Connie Isla y Juan Ingaramo, intercalando los shows con nuevas recorridas por el emblemático puente.
Inés Gorbea, secretaria de Ambiente porteña señaló que la iniciativa busca que más ciudadanos puedan disfrutar de los espacios naturales urbanos a la vez que se promueve la conciencia sobre la protección
La edición de “ReserBA Abierta” en la Reserva Ecológica Costanera Sur reafirma el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con la promoción del cuidado ambiental y la valorización de sus espacios naturales. A través de una combinación de actividades culturales, recreativas y educativas cuyo objetivo es fomentar la participación de la comunidad y crear conciencia sobre la importancia de preservar la biodiversidad urbana invitando a vecinos de todas las edades a disfrutar y respetar el entorno natural.

Visitas: 4