16.5 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Ciudad refuerza los operativos contra el narcomenudeo en barrios vulnerables

La Fiscalía Especializada en Delitos vinculados al Narcotráfico (UFEIDE) dirigida por la doctora Cecilia Amil Martín impulsó diversas investigaciones orientadas a desarticular redes de comercialización de estupefacientes en distintos sectores de la Ciudad de Buenos Aires.

En el Barrio Mitre una denuncia anónima dio aviso sobre presunta venta de drogas en una vivienda particular. Ante este acto la UFEIDE en compañía con la División Antidrogas Norte de la Policía de la Ciudad inició una investigación que culminó con un allanamiento. Durante el operativo se incautaron más de 300 dosis de cocaína, municiones y diversos elementos utilizados para el fraccionamiento y manipulación de sustancias ilícitas. Dos personas fueron acusadas por posesión de estupefacientes y se solicitó su detención preventiva. No obstante, una mujer de 42 años quedó bajo prisión preventiva por orden judicial.

En el Barrio Padre Mujica un individuo fue señalado como responsable de la comercialización de estupefacientes. Luego de obtener la orden correspondiente se llevó a cabo un allanamiento en el que se confiscaron 110 dosis de cocaína. El acusado reconoció su implicación en los hechos y mediante un acuerdo judicial tramitado por el Juzgado PCyF 9 se estableció una pena de 3 años y 1 mes de prisión efectiva, además de incluir antecedentes delictivos previos.

Del mismo modo, en el barrio de Constitución la División de Investigaciones Antidrogas de la Zona IV de la Policía de la Ciudad efectuó varios operativos que resultaron en el secuestro de cerca de 100 dosis de cocaína que estaban en poder de dos mujeres. Ambas fueron acusadas por la tenencia de sustancias prohibidas y se encuentran bajo medidas judiciales restrictivas mientras avanza el proceso legal.

Estos procedimientos forman parte de un plan integral orientado a combatir el tráfico de drogas en la ciudad. Desde la UFEIDE se resalta la importancia de la participación ciudadana a través de denuncias anónimas las cuales son fundamentales para dar inicio a las investigaciones y desarticular las redes de comercialización ilícita. La Dra. Amil Martín reafirmó el compromiso de la unidad en perseguir y llevar ante la justicia a aquellas personas que participan en esta actividad ilícita que genera un grave perjuicio social.

El logro de estos procedimientos pone en manifiesto la relevancia de la colaboración entre la fiscalía especializada y las fuerzas de seguridad de tal forma que se demuestra la eficacia de un trabajo articulado y coordinado en la lucha contra el narcotráfico. No obstante, se reconoce que todavía hay un largo trayecto para combatir el narcotráfico ya que representa un desafío permanente que demanda el compromiso constante y la dedicación de todos las partes involucradas.

Los operativos llevados a cabo por la UFEIDE en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires evidencian el compromiso sostenido de la fiscalía y las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico.

La unión entre investigaciones judiciales, acciones policiales y la colaboración ciudadana mediante denuncias anónimas resultan fundamentales ya que sirve de ayuda  para capturar a quienes distribuyen estupefacientes. Los resultados obtenidos por parte de los organismos  muestran avances significativos de tal modo que las autoridades reconocen que se trata de una problemática  que exige un esfuerzo constante y coordinado  para lograr una verdadera transformación en los barrios afectados.

Visitas: 3

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos